Estás en:

La ONCE y la Universidad de Valladolid comprometidos con el programa Erasmus

Un convenio impulsa la participación de estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave en el programa de movilidad internacional

Antonio Largo e Ismael PérezEl rector de la Universidad de ValladolidAbre Web externa en ventana nueva, Antonio Largo Cabrerizo, y el delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez Blanco, firmaron un acuerdo -el pasado 5 de julio, en la sede del Rectorado de la Universidad de Valladolid (UVA)-, que pretende impulsar la participación de estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave en los cursos del programa de movilidad internacional Erasmus (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios), que se realicen en la UVA, fomentando con ello la accesibilidad e integración social de las personas ciegas también en esta dimensión de su capacidad de movilidad transnacional.

Concretamente, la ONCE ofrece prestará a los estudiantes extranjeros con discapacidad visual que lleven a cabo un Erasmus en este campus sus servicios de atención educativa, asignando un maestro del equipo específico como profesional de referencia. También prestará los servicios de rehabilitación para facilitar la movilidad en los distintos recorridos necesarios, apoyo en tiflotecnología (instrucción y manejo del material y adaptaciones), transcripciones del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBOAbre Web externa en ventana nueva) de libros en formatos braille y sonoro, en las mismas condiciones que a los afiliados de la ONCE; participación en las actividades de animación sociocultural y deportiva que se organicen desde ONCE; e incluso apoyo de la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPGAbre Web externa en ventana nueva) a los estudiantes Erasmus que sean usuarios como herramienta de movilidad de un perro de estas características.

Por otro lado, la ONCE seguirá asesorando en materia de discapacidad visual a los profesionales y voluntarios de la Universidad de Valladolid, de modo que puedan atender con mayor eficacia a todo el colectivo estudiantil que presente discapacidad visual.

Con este acuerdo se viene a mejorar y completar el actual convenio marco de colaboración vigente entre la UVA y la ONCE, firmado en el año 2015, que contempla toda una serie de medidas de intervención y colaboración mutua para la atención de los estudiantes ciegos y con deficiencia visual grave.