Estás en:

DEPORTES

La Alianza por el Deporte Inclusivo renueva su compromiso impulsando los Juegos Inclusivos 2020

Los tres presidentes en la presentación de los I Juegos Inclusivos 2020Fundación Sanitas, de la mano del Comité Paralímpico Español y del Comité Olímpico Español, han presentado los I Juegos Inclusivos, que se celebrarán en Madrid durante el último trimestre de 2020. Los presidentes de ambas instituciones, Miguel Carballeda y Alejandro Blanco, así como el consejero delegado de Sanitas, Iñaki Ereño, han encendido la llama que arderá durante estos Juegos en la gala del décimo aniversario de la Semana del Deporte Inclusivo. 

La presentación tuvo lugar el pasado 10 de octubre en a Gala de los Reconocimientos Fundación Sanitas, primera entidad donante del programa 'Deporte Inclusivo' del CSDAbre ventana nueva. Emilio Butragueño ha recibido el Reconocimiento Fundación Sanitas de Honor; la deportista paralímpica, Loida Zabala, ha recogido el Reconocimiento al Deportista; Alberto Jofre, director gerente del Comité Paralímpico Español, el Reconocimiento a la Gestión deportiva; por su parte, Raúl Reina, profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Vicerrector en esta universidad, ha obtenido el Reconocimiento Fundación Sanitas a la Investigación. La Federación Española de Triatlón ha sido galardonada con el Reconocimiento a la Competición; y el  Colegio Tres Olivos y Fundación Real Madrid han obtenido de forma conjunta el Reconocimiento Fundación Sanitas a la Formación.

Más información

Salen a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Miguel Carballeda, Teresa Perales y Ricardo Ten, sobre un fondo de logos de los deportes palímpicosLos deportistas españoles con discapacidad piden mayor visibilidad

Desde el 2 de octubre están a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el segundo mayor evento polideportivo del mundo, tras los Juegos absolutos. Los Paralímpicos se celebrarán en esta próxima edición entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre en la capital nipona, habiendo sido designada por el Comité Paralimpico Internacional la empresa CoSports como distribuidor mundial exclusivo de las correspondientes entradas, al igual que ya lo era para los pases a los eventos olímpicos 2020.

Todas las peticiones se realizarán a través de la web de CoSportAbre Web externa en ventana nueva, que pone también pone a disposición del público diversos tipos de paquetes, como hotel+entradas, para facilitar que familiares, amigos y aficionados al deporte en general pueda viajar a Japón y disfrutar del evento.  

Para solicitar entradas será imprescindible registrarse previamente en el portal de Juegos Paralímpicos de CoSportAbre Web externa en ventana nueva, que ya está operativo. Junto con los datos personales, el teléfono y el correo electrónico, es necesario indicar el número de personas con que se viaja y un deporte de preferencia, información que se tendrá en cuenta a la hora de asignar los asientos.

Más información

Borja Pahissa brilla con luz propia en la Copa de España de Judo absoluta

Borja, segundo por la derecha en el podioEl judoka de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) Borja Pahissa ha vuelto a dar una alegría al deporte paralímpico en nuestro país al distinguirse en la Copa de España de Judo, certamen absoluto que se estructura en un circuito de ocho pruebas anuales. En la disputada en Getafe (Madrid), el sábado 5 de octubre, el judoka afiliado a la ONCE -y afincado en la Residencia Joaquín Blume de Madrid- obtuvo un brillante tercer puesto ante rivales sin discapacidad visual de su categoría.

Más información

El ciclista paralímpico Alfonso Cabello gana la plata en el Nacional absoluto del Kilómetro

Cabello, a la izquierda, en el podio de la prueba del kilómetro en el Campeonato de España AbsolutoNueva alegría paralímpica y satisfacción entre este colectivo, con el éxito (y comienza a dejar de ser noticia) de un deportista con discapacidad en competiciones absolutas: el cordobés Alfonso Cabello se colgó la medalla de plata en la prueba del kilómetro, durante el Campeonato de España absoluto de Ciclismo en Pista celebrado entre el 20 y el 22 de septiembre en el velódromo Luis Puig de Valencia.

El ciclista paralímpico -que carece de antebrazo izquierdo desde su nacimiento- se midió en Valencia exclusivamente a rivales sin discapacidad y mejoró su ya histórico resultado de la pasada edición de esta prueba, cuando consiguió la medalla de bronce. En la final, frente a otros ocho contrincantes, completó el kilómetro en 1’04”271 con una velocidad media de 56 km/h. Por delante de él quedó únicamente el castellanomanchego Pepe Moreno, que hizo cuatro décimas menos (1’03”808), mientras que el vasco Ekaín Jiménez fue tercero con 1’04”866.

Más información

Jesús Calleja y Juan Permuy se encuentran con Ricardo Ten en un nuevo capítulo de 'Pedaleando contigo'

La webserie producida por Cofidis tiene por objeto promocionar a las promesas del ciclismo paralímpico español

De izquierda a derecha, Ricardo Ten, Jesús Calleja y Juan Permury en una escena del episodioLa web ‘Paralímpicos’Abre Web externa en ventana nueva del Comité Paralímpico Español (CPE) publicó, el pasado 8 de octubre, el cuarto episodio de la webserie 'Cofidis, Pedaleando Contigo', a través de la cual se continúa presentando a miembros destacados del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo, al tiempo que emocionando a los internautas con sus historias llenas de lucha y superación, de la mano del montañista y aventurero Jesús Calleja, que coordina y presenta el programa.

Más información