La ONCE, una organización que aprende
Un año más, la ONCE ha hecho balance de los objetivos que anualmente se propone dentro de su Plan de Formación de Personal. Y según su memoria anual, el Plan 2019 se ha cerrado con cifras muy importantes que marcan la consecución de importantes objetivos: 91 acciones de formación ejecutadas (seis más de las previstas), con 185 convocatorias y algo más de 41.000 asistencias, además de 104 ayudas individuales para cursos de formación externa solicitados por iniciativa de los trabajadores.
En materia de Juego destaca el gran esfuerzo que cada año se realiza en la formación del colectivo más amplio de la Institución: los vendedores. En 2019 se han formado presencialmente 15.672 vendedores en nuevos productos y herramientas. Un total de 3.033 aspirantes han realizado la formación selectiva para acceder a la venta y 4.306 han pasado por alguno de los tres niveles de “desarrollo de vendedores junior”, itinerario formativo que éstos realizan en sus primeros años de ejercicio, y que deben superar para optar a un contrato indefinido y a la categoría de sénior. Otro reto importante de este año fue la formación de unos 800 'mentores' de aspirantes a la venta por todo el territorio nacional, para la profesionalización de estos vendedores experimentados que mentorizan y orientan durante dos jornadas a los futuros vendedores.
En Coordinación y RRHH y Generales cabe citar, además de la permanente formación en Prevención de Riesgos Laborales, un curso sobre Actualización Fiscal para técnicos de control, auditores internos y contables, y Formación en Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo para el personal de pago de premios. También se realizó el proceso selectivo previo al nuevo Curso Especializado para afiliados en Gestión de Centros que ha comenzado en enero de 2020.
Servicios Sociales
Por lo que respecta al ámbito de los Servicios Sociales, la ONCE ha organizado dos cursos de especialización: el de Técnicas de Rehabilitación para 18 plazas de nuevos técnicos de rehabilitación (TRs), y otro para 11 nuevos instructor de tiflotecnología y braille ( ITBs), además de muchas acciones encaminadas a la formación de importantes colectivos de profesionales del área.
Se han celebrado también otros cursos interáreas de carácter más transversal: curso de acogida a nuevos trabajadores, formación voluntaria online para consejeros, directivos y mandos, formación interdepartamental en lengua de signos, ofimática, preparación para la jubilación, formación de consejeros territoriales, liderazgo para trabajadoras de la ONCE, gestión del tiempo y conciliación, transformación digital para el Comité de Dirección, protección de datos personales, directores de agencia, directores y subdirectores de apoyo y directores técnicos adjuntos, etc.
En cuanto a modalidades formativas, el plan concluido se ha desarrollado a través de asistencias presenciales en un 60%, además de un 16% con teleformación, un 23,5% a distancia tradicional y 0,5% de tipo mixto o combinado.
La ONCE ha hecho una importante inversión que se cifra en 39 € por cada cursillista, 9 € superior a la de 2018. Y los cursos han sido valorados muy positivamente por sus destinatarios, alcanzándose una media para todo el Plan de 8,8 puntos sobre 10.
Un año más, se ha renovado así la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad en la Planificación y Desarrollo de la Formación de Personal en la ONCE, con arreglo a la Norma ISO 9001:2015. El 2020 se presenta además un Plan no menos ambicioso, que fue aprobado por la Comisión de Formación en octubre pasado y que se encuentra a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras en el apartado Formación de PortalONCE. De nuevo hay previstas casi 42.000 asistencias.