Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

El coronavirus golpea la inclusión laboral que ya estaba en mínimos como denunció Odismet

Sabina Lobato (a la izquierda) e imagen de un Centro Especial de EmpleoInserta-Fundación ONCE acaba de presentar su Informe Odismet 5 (en realidad es el sexto, pues hubo un Informe 0) sobre el estado del mercado de trabajo en España para las personas con discapacidad. Un estudio que arroja un “muy escaso avance respecto al año anterior: somos el 6,3% de la fuerza laboral del país pero en 2019 sólo protagonizamos el 1,6% de las contrataciones", según explica Sabina Lobato formato MP3 audio(0,46 MB), directora de Formación y Empleo de Fundación ONCE. Una situación que el Covid-19 ha venido a complicar aún más, pues el informe recoge datos relativos a 2019.

Acceso al Informe 5 OdismetAbre Web externa en ventana nueva

Más información

Inserta-Fundación ONCE lanzan una campaña por el empleo inclusivo juvenil, en plena pandemia

‘Multiplícate por 100’ impulsa su esperanza por el futuro con un vídeo que les anima a multiplicar su resiliencia

Cartel promocional de la campaña​Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, lanzó el pasado 8 de mayo la campaña `Multiplícate por 100. Tu puerta de acceso al empleo´, dirigida a fomentar la incorporación al mercado laboral de los jóvenes  con discapacidad, en un momento tan crítico como es el de la crisis sanitaria, social y económica desatada por la pandemia del Covid-19.​

Concebida para fomentar el empleo de  este sector juvenil de la población, incorpora un breve vídeo (de apenas medio minuto) producido en clave de rap, un lenguaje, y un ritmo, muy popular entre los más jóvenes y que persigue impactar sobre el mayor número de ellos animándoles a apuntarse en la plataforma de empleo ‘Por Talento’. Y a quienes ya lo hubieran hecho les anima a actualizar su registro, incluso con la posibilidad de contactar por teléfono con las delegaciones de Inserta Empleo repartidas por todo el territorio nacional.

Más información

Iván Duque aboga por el teletrabajo para favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Iván DuqueEl presidente de Colombia, Iván Duque, se ha decantado formalmente en defensa del teletrabajo, especialmente dada la grave situación mundialmente derivada por la pandemia del coronavirus, como herramienta de utilidad para incentivar la inclusión laboral, en concreto, de las personas con discapacidad. Duque defendió esta tesis en un encuentro telemático organizado desde España por Nueva Economía Fórum, en respuesta a una pregunta del vicepresidente 1º de la ONCE, y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, al abordar la situación de las personas con discapacidad en Colombia, país en el que el Grupo Social ONCE mantiene una pionera iniciativa inclusiva que se ha traducido ya en el montaje de dos plantas de lavandería industrial gestionadas por personas con discapacidad.

Más información