Estás en:

DEPORTES

La FEDC mira al futuro con su primer Curso de Ajedrez online para jóvenes ciegos

Imagen del seminario web con su coordinador y tres de los jóvenes ajedrecistas ciegosTras cuatro días de duración, el sábado 27 de junio finalizó el primer curso online de Ajedrez para Jóvenes, organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)Abre Web externa en ventana nueva. En el mismo participaron los primeros clasificados del anterior Campeonato de España Juvenil y su objetivo central es crear un grupo de juveniles que puedan significar el futuro de nuestro ajedrez y de la selección española. Para ello se estiman necesarias concentraciones y un seguimiento periódico que permitan mejorar su nivel técnico y constatar sus progresos. En esta experiencia inaugural, los participantes han sido Aarón San JuanAlbert MoralesEthan RubioMiguel ArnedoAndrés Díaz e Iraida Casadevall. Todos ellos se han conectado de forma virtual y durante cuatro horas diarias han participado en esta primera iniciativa de ajedrez tras la pandemia que había paralizado toda actividad deportiva de la FEDC en los últimos tres meses.

Más información

El presidente Carballeda participó en el jurado que concedió a Carlos Sáinz el Princesa de Asturias de los Deportes

Carballeda, junto al resto del Jurado de la pasada edición de los Premios, a la izquierda. Carlos Sáinz, a la derecha.El presidente del Grupo Social ONCE y del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, ha participado un año más en el  jurado del Premio Princesa de Asturias de los Deportes, que en este tan especial ejercicio 2020 ha recaído en el piloto madrileño Carlos Sáinz.

Un galardón que desde luego merece Sáinz, según el jurado presidido por el ex atleta Abel Antón, por su "excepcional trayectoria como piloto, en una carrera espléndida, diversa e innovadora de más de tres décadas en la élite". Según el acta, Sáinz siempre dejó constancia de "un gran espíritu de superación", combinado con "el esfuerzo, la disciplina y la solidaridad", que se ha reflejado también en su "constante apoyo a jóvenes pilotos".

Más información

Timpers se alía con la Fundación del Levante UD para lanzar unas zapatillas solidarias de edición limitada

Cartel anunciador de la nueva línea de zapatillas Timpers LudTodos los beneficios se destinarán a los proyectos de deporte adaptado de la Fundación Levante

Como es tradicional en la firma alicantina Timpers, han sido personas ciegas quienes han diseñado tanto sus nuevas zapatillas como el packaging con el que se presentan, en este caso en una iniciativa compartida con la valenciana Fundación del Levante UD. Unen sus caminos en un nuevo paso hacia adelante en el proyecto de inclusión social del club granota, ahora ligado a la accesibilidad para las personas con discapacidad visual.

Timpers -apoyada por la aceleradora de startups Lanzadera, perteneciente al hub de emprendimiento Marina de Empresas que impulsa el empresario Juan Roig- es pionera en inclusión en el sector del calzado. Continuando en su línea de crear zapatillas para todos, pero diseñadas exclusivamente por personas con discapacidad, ha creado su primer modelo para un club de fútbol y su Fundación, en este caso el Levante UD.

Más información