Estás en:

La FEDC mira al futuro con su primer Curso de Ajedrez online para jóvenes ciegos

Imagen del seminario web con su coordinador y tres de los jóvenes ajedrecistas ciegosTras cuatro días de duración, el sábado 27 de junio finalizó el primer curso online de Ajedrez para Jóvenes, organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)Abre Web externa en ventana nueva. En el mismo participaron los primeros clasificados del anterior Campeonato de España Juvenil y su objetivo central es crear un grupo de juveniles que puedan significar el futuro de nuestro ajedrez y de la selección española. Para ello se estiman necesarias concentraciones y un seguimiento periódico que permitan mejorar su nivel técnico y constatar sus progresos. En esta experiencia inaugural, los participantes han sido Aarón San JuanAlbert MoralesEthan RubioMiguel ArnedoAndrés Díaz e Iraida Casadevall. Todos ellos se han conectado de forma virtual y durante cuatro horas diarias han participado en esta primera iniciativa de ajedrez tras la pandemia que había paralizado toda actividad deportiva de la FEDC en los últimos tres meses.

Durante este primer curso se han tratado temas relacionados con el conocimiento de la estrategia del final, análisis táctico y principios de la psicología ajedrecística. Los alumnos han mostrado un alto grado de implicación y han valorado muy positivamente los temas expuestos. Como clausura se disputó un encuentro online con el Club Deportivo de Ajedrez Helmántica (de Salamanca), en el que resultó vencedor el equipo de la FEDC, con un marcador que mantuvo la emoción hasta la última ronda por el tanteo final de 10 a 8.

Para el nuevo técnico de ajedrez de la FEDC, Pablo Martínez formato MP3 audio(0,67 MB), el curso “ha sido positivo por la unión que ha demostrado aportar al grupo”, principalmente en relación con ese enfrentamiento amistoso disputado ante el conjunto salmantino, aunque su balance definitivo habrá que hacerlo en enfrentamientos oficiales de futuro. El técnico federativo valora en todo caso el propio hecho de poder realizar esta experiencia, pese a las limitaciones impuestas por la situación actual y sin necesidad de convocar a cada participante de forma presencial. “Los chavales han mejorado su ajedrez”, señala Martínez formato MP3 audio(0,32 MB), lo que les vendrá muy bien en el futuro del ajedrez para ciegos de nuestro país.