Fundación ONCE, CERMI y Real Patronato sobre Discapacidad impulsan una ‘nueva normalidad’ accesible
Se enmarca dentro de la iniciativa #BarrerismoCovid
Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Real Patronato sobre Discapacidad han editado la publicación ’11 claves para una nueva normalidad accesible’, en la que se hacen recomendaciones teniendo en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad en la adecuación de los espacios y edificios públicos a esta nueva realidad fruto de la lucha contra el covid-19.
La publicación aborda, de manera fácil y sencilla, once elementos como son las ‘Pautas de conducta’, ‘Información en diferentes formatos’, ‘Adecuación de Equipos de Protección’, ‘Dispensadores de gel hidroalcohólico’, ‘Espacio de separación mínima’, ‘Mamparas y separadores de protección’, ‘Terrazas y veladores’, ‘Sistemas de activación de elementos’, ‘Espacios higiénicos de uso público’, ‘Transporte colectivo’ y ‘Reducción de aforo de espacios públicos’.
Cada uno de estos elementos ha sido analizado y dentro de ellos se proponen consejos que reflejan aspectos relacionados con los grandes colectivos de personas con discapacidad, ya sea ésta de carácter visual, auditivo, físico, cognitivo o incluso discapacidad psicosocial, de manera que el nuevo cumplimiento normativo en los entornos públicos y laborales no se convierta en una barrera para la libre circulación y desarrollo de actividades para ninguna de ellas.
En lo que respecta a la información se recomienda el uso de pictogramas y la lectura fácil, así como que los mensajes que se ofrezcan en formato sonoro en espacios públicos incorporen alternativas en formato escrito o en lengua de signos.
En cuanto al uso de mascarillas, se afirma que pueden provocar desconfianza por parte de personas con discapacidad cognitiva o psicosocial al dejar oculto parte del rostro. Además, disminuyen la vocalización y volumen entre los interlocutores, lo que incide negativamente en la comunicación, en especial para personas con discapacidad auditiva. Y en relación con el gel hidroalcohólico, se considera necesario plantear un criterio de cara a normalizar su ubicación en los entornos compartidos y facilitar su localización, algo muy importante para las personas con dificultad visual asegurando al tiempo su cómoda manipulación para quienes tengan problemas de destreza en los miembros superiores.
Esta publicación se enmarca dentro de la iniciativa #BarrerismoCovid, cuyo objetivo es sensibilizar sobre las barreras a las que pueden enfrentarse las personas con discapacidad. Irá además acompañada por vídeos protagonizados por los personajes de la serie animada ‘ON Fologüers’.