Estás en:

IGUALDAD

Arranca el Programa Radia de Fundación ONCE, Fundación CEOE y los Consejos Sociales de Universidades

Pantallazo de la presentaciónSeleccionados 21 mentores para formar a las mujeres con discapacidad participantes en el proyecto

Un total de 50 mujeres con discapacidad iniciaron el pasado 22 de septiembre su formación para acceder a puestos tecnológicos gracias al Programa RadiaAbre ventana nueva, una iniciativa impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE, cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital.

La presidenta de la Fundación CEOE y exministra de Trabajo, Fátima Báñez; el presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, Antonio Abril, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, fueron los encargados de dar banderazo de salida a este programa.

Más información

Las mujeres con discapacidad analizan las barreras que encuentran  niñas y mujeres con discapacidad en  su acceso a la atención sanitaria

Beatriz Gimeno, durante su intervención en la sesión inaugural

Las barreras que encuentran niñas y mujeres con discapacidad en su acceso a la atención sanitaria constituyeron el tema central de la IV Conferencia Sectorial de CERMI Mujeres (FCM), que este año se celebró de manera telemática los pasados 23 y 24 de septiembre, con la participación de personas expertas del ámbito sanitario, académico, de organizaciones de discapacidad, de la Organización Mundial de la Salud y de la política, entre otros.

Bajo el título ‘Las mujeres con discapacidad y la salud’, y conducido por la vicepresidenta ejecutiva de la FCM, Ana Peláez, la apertura corrió a cargo de la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio; la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Beatriz Gimeno; y la presidenta de CERMI Mujeres, Concha Díaz.

Posteriormente, tuvo lugar la presentación de las principales conclusiones del estudio ‘El derecho a la salud de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2019’, a cargo de la consultora de CERMI Mujeres Esther Castellanos, un trabajo que aborda en profundidad las principales quiebras en el derecho a la salud que sufre la población femenina con discapacidad.

Más información