Estás en:

Fundación ONCE financia un proyecto de empleo para personas con discapacidad física y orgánica de Córdoba ...

Uno de los cocineros con discapacidad del proyecto... y otro para personas con autismo en Gerona

Fundación ONCE financiará un proyecto de empleo de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (FEPAMIC), basado en la elaboración y reparto de comida y que ahora pretende crecer. Denominada ‘Saborea Mediterránea’, la iniciativa, ya en marcha, consiste en la elaboración y reparto por parte de personas con discapacidad de alimentos estabilizados para su posterior consumo en la Residencia FEPAMIC.

Además financiará  otro  proyecto de formación para el empleo de personas con autismo de la Fundació Autisme Mas Casadevall, con el objetivo de que elaboren la comida de usuarios y profesionales de esta misma entidad de lunes a viernes.

Trabajador y trabajadoras con TEA de la Fundació Autisme Mas CasadevallDebido al éxito alcanzado con este programa, la entidad quiere continuar con él creando nuevos puestos de trabajo, manteniendo aquellos que se crearon en su origen (siempre destinados a personas con discapacidad) y mejorando la calidad de vida en las necesidades básicas de estas personas, los ciudadanos mayores y los que son dependientes.

Así, la federación se propone en esta fase de ampliación la adquisición de bienes de equipos de proceso específicos para la elaboración, estabilización y manipulación de alimentos en la cocina de la residencia FEPAMIC, además de la contratación de dos personas para llevar a cabo estas tareas bajo la línea ‘Saborea Mediterránea’, tal y como explica la presidenta de la federación, Sara Rodríguez, quien destaca la importancia de la subvención para llevar a cabo el proyecto.

Proyecto en Gerona 

Fundación ONCE financiará también un  proyecto de formación para el empleo de personas con autismo de la Fundació Autisme Mas Casadevall, ubicada en Serinya (Gerona), que trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con trastorno del espectro del autismo y sus familias fomentando su autonomía.

Bajo el nombre de ‘Cantina, un comedor real’, el proyecto pretende que sean personas con TEA las que elaboren la comida de usuarios y profesionales de Autisme Mas Casadevall de lunes a viernes y que conviertan así sus habilidades culinarias en un trabajo que, como tal, favorezca su autonomía y comunicación.

Además, la entidad concibe este proyecto como una oportunidad de formación con prácticas para personas con TEA externas a la fundación, introductorio al mercado laboral e impulsor, por tanto, de la inclusión y la autonomía personal. “Nuestro proyecto tiene la mirada fijada en ofrecer servicios que propicien la inserción laboral de las personas con TEA para facilitar una sociedad más inclusiva y equitativa”, asegura Pep Mendoza, director de Fundació Autisme Mas Casadeval.

Acciones para el documento   Fundación ONCE financia un proyecto de empleo para personas con discapacidad física y orgánica de Córdoba ...

No valorado Valoración media: 2.0
Con un total de (4 votos)