Estás en:

INTERNACIONAL

La UMC evalúa los desafíos que la pandemia supone para la población global de personas ciegas

Imagen del coronavirus sobre el fondo de un bastón blanco de personas ciegas"Potenciar las voces: Nuestras vidas, nuestra decisión” formato Microsoft Word(1,02 MB) ("Amplifying Voices, Our Lives, Our Say"), es el informe realizado y presentado recientemente por la Unión Mundial de Ciegos (UMCAbre Web externa en ventana nueva) con el objetivo de incrementar la concienciación y sensibilidad de la población acerca de los desafíos sufridos por las personas ciegas durante esta pandemia, así como de poner en valor sus fortalezas. Y es que la Covid-19 ha supuesto un cambio para toda la población, sin embargo, para las personas ciegas ha significado un desafío de dimensiones considerables en la medida en que este colectivo ha tenido que hacer frente a nuevas barreras para su movilidad, su vida independiente y su salud mental, según Fernado Riaño, vicepresidente de la UMC formato MP3 audio(1,38 MB).

Más información

Sassoli lanza un mensaje de compromiso del PE con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU en su 10º Aniversario

Momento de la conversación entre Sassoli y Vardakastanis publicada en el Twitter del EDFEl pasado 22 de enero se celebró el décimo aniversario de la entrada en vigor de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), el instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas destinado a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.

El Presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli destacó la relevancia de la Convención en la UE durante sus dos lustros de vigencia y reiteró el compromiso del Parlamento de seguir defendiendo los derechos de las personas con discapacidad en su labor parlamentaria. 

Más información

Acciones para el documento   INTERNACIONAL