Estás en:

ONCE POR DENTRO

Acompañamiento Telefónico y Voluntariado Digital, la llave para paliar la soledad de las personas afiliadas

Portada folleto VoluntariadoComo ya hemos venido mostrando en numerosas informaciones, la crisis sociosanitaria vivida durante el último año ha afectado de forma muy directa a las personas afiliadas a la ONCE, dada su ceguera o discapacidad visual grave, pero, sobre todo, a aquellas que por su situación personal o familiar han tenido que enfrentarse a una soledad llena de miedos e inseguridades. Ante esta realidad, el servicio de Voluntariado ONCE ha sido capaz de reajustarse y tender la mano a todas aquellas personas que más lo han necesitado, y lo ha hecho con el impulso del servicio de Acompañamiento Telefónico, que viene desarrollándose ya desde hace varios años, y el Voluntariado Digital, un nuevo subprograma incorporado al último plan general aprobado el pasado año.

Más información

Antonio, sordociego, y Adrián, ciego total, le ponen ruedas a su ilusión

Richard, agachado, da instrucciones a Antonio durante su primera clase. Detrás, Adrián, junto a dos monitores del Club (Foto ERASMO FENOY)Dos niños algecireños afiliados, pioneros en aprender a patinar en la escuela del Club Deportivo Algeciras Patina

Fue el pasado 6 de mayo cuando, con muchos nervios, Antonio y Adrian, de la mano de Richard Ardanaz y algunos de sus 20 monitores, echaban a rodar su ilusión.

Ellos han sido los primeros alumnos afiliados a la ONCE de la escuela del Club Deportivo Algeciras PatinaAbre Web externa en ventana nueva, y por los que Richard, presidente y también monitor del club, acudió a la ONCE para saber cómo debía adaptar esta actividad a las personas, sobre todo a niños, niñas o adolescentes, ciegos o con discapacidad visual.

Lo hizo motivado por la llamada que un día realizó a su centro la madre de un niño ciego, y que después de un tiempo ha culminado en el desarrollo de una preciosa actividad en la que nuestros dos protagonistas se lo están pasando "superbien". Así lo asegura el pequeño Adrián formato MP3 audio(0,45 MB), de 10 años y ciego total, confesando que en la clase de patinaje "el tiempo pasa volando".

Más información

La ONCE inaugura en Lleida un nuevo Aula de Rehabilitación Visual

Visita de las autoridades públicas y de la ONCE a la nueva sala de rehabilitaciónPermitirá que los afiliados reciban el entrenamiento específico para la optimización de su funcionamiento visual

Con esta iniciativa, la ONCE acerca los servicios sociales que ofrece en el territorio a las personas afiliadas.Miquel Pueyo, alcalde de Lleida; Mariama Sall, regidora de Persones, Comunitat i Agenda 2030; Enric Botí, delegado territorial de la ONCE en Catalunya, y Marcelino Cid, director de la ONCE en Lleida, inauguraron el Aula de Rehabilitación Visual de la ONCE en Lleida (Avenida Segre, 7) el pasado 13 de mayo, y durante la misma Mayka Cruz, técnica de Rehabilitación de la ONCE en Lleida, fue explicando el tipo de prestaciones que ofrecerá esta nueva sala a las personas afiliadas adscritas a este centro.

Más información

La evolución humana al tacto: 22 réplicas de cráneos en 3D ayudan a las personas con discapacidad visual a ampliar sus conocimientos sobre la historia de la humanidad

La investigadora Sonia Díaz en un momento del tallerUn grupo de 25 personas afiliadas a la ONCE de Valladolid han tenido la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre la evolución humana, gracias al taller ‘Capaciénciate’, organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación|UVadivulga y el Secretariado de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid.

Dirigido por Sonia Díaz, investigadora del departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UVa; y Santiago Sánchez, investigador del departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la USAL, dicha experiencia se basó principalmente en el uso de 22 réplicas de cráneos impresas en 3D por el Departamento de Prehistoria de la Uva, que este grupo de personas pudo palpar a la vez que escuchaban las explicaciones de Sonia.

Más información

El V Concurso de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas en Servicios Sociales ya tiene ganadores

Una persona afiliada utilizando tecnología adaptadaEl Jurado Calificador del V Concurso de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas en Servicios Sociales acaba de hacer público su fallo, según el cual has resultado seleccionados los siguientes trabajos:

Dentro de la categoría general:

Primer premio: dotado con 2.000 euros a la experiencia titulada: “Nuevas Tecnologías, Voluntariado y Participación Activa: tres claves para activar a las personas, bajo el seudónimo ‘Granmarla20’, realizada por José Manuel Fernández Granda, Marta Malgor Vázquez y María Dolores Rodríguez Miranda, profesionales adscritos a la Delegación Territorial de la ONCE en Asturias. 

Más información