Estás en:

La ONCE presenta ‘Mira’, nueva edición de su histórica guía para saber relacionarnos con las personas ciegas

Portada de la guía MIRA¿Cuántas veces hemos intentado ayudar a una persona ciega en el metro, la calle o en el supermercado y no hemos sabido cómo hacerlo? Pues para quitar el miedo a equivocarnos, decir algo que no debamos o incomodar a la persona a la que queremos ayudar, la ONCE ha publicado ‘Mira’ formato PDF(3,87 MB), una guía que, mediante ilustraciones y humor, muestra cómo relacionarse e interactuar con las personas ciegas. En tan solo 56 páginas, el folleto ilustrado por Álvaro Núñez -y que sigue la estela de otros grandes ilustradores de este país que han estampado sus dibujos en anteriores ediciones de esta misma guía-, ofrece recomendaciones y sencillas pautas para que sepamos resolver estas situaciones con absoluta naturalidad, evitando la diferencia de trato y la sobreprotección.

Para Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios sociales para Afiliados de la ONCE, la publicación, presentada el pasado 21 de septiembre en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro de Madrid, “es un paso más de ilusión” que quiere “huir de dos cosas importantes; la diferencia de trato y que nos consideren con sobreprotección”, explica. formato MP3 audio(0,72 MB)

Andrés Ramos, Carmen Millán y Álvaro Núñez, a la derecha de la imagen, muestran todas las guías editadas por la ONCE para saber como dirigirnos y actuar con las personas ciegasÁlvaro Núñez, encargado de dar vida y color a este excelente trabajo, asegura que ha sido "un absoluto privilegio" seguir la estela de grandes maestros como Antonio Mingote, Forges, Romeu y el dúo Gallego&Rey, quienes ilustraron las ediciones de años anteriores, por lo que afrontó el encargo “con mucha sorpresa y mucha responsabilidad”, declaraba a nuestra revista formato MP3 audio(0,49 MB).

Para que el manual plasmara todas las situaciones que viven las personas ciegas de una manera realista, Álvaro Núñez ha contado con el apoyo de la Dirección de Autonomía Personal, Accesibilidad, Tecnología e Innovación de la ONCE, quien se ha encargado de elaborar el texto alternativo que acompaña las ilustraciones, y cuya responsable, Carmen Millán, también acudió a su presentación y puesta de largo.   

Mª Ángeles Matey forma parte del equipo técnico de rehabilitación de la ONCE y explica formato MP3 audio(0,69 MB) que el eje fundamental de ‘Mira’ ha sido, precisamente, “dar a conocer que no todos los que no ven bien son iguales” y que cada persona necesita un tipo de recursos y ayudas diferentes, dependiendo de sus necesidades. Además, Conchi Blocona, quien también forma parte de este equipo, asegura  formato MP3 audio(0,73 MB)que con esta publicación “se pretende trasladar una actitud de igualdad y respeto ante la discapacidad visual”.

Álvaro Núñez muestra la nueva guía Mira Pero si algo caracteriza este trabajo es el humor, el cual está presente en cada una de las páginas e ilustraciones que lo forman. Un humor que, según Andrés Ramos formato MP3 audio(0,74 MB), “nos derriba barreras”  y que, para Álvaro Núñez, “es la mejor manera de comunicar”, afirma formato MP3 audio(0,26 MB).

El autor

Después de cursar estudios de Arquitectura y licenciarse en Ciencias Empresariales, Álvaro Núñez SagredoAbre Web externa en ventana nueva (Madrid, 1972), decidió dedicarse a dibujar y escribir historias, empezando su carrera profesional en la revista Perfiles del Grupo Social ONCE.

Núñez Sagredo, afincado en Canarias, ha ilustrado libros de texto para editoriales nacionales e internacionales; para niños de Infantil, Primaria, Secundaria y alumnos preuniversitarios. Junto a Miguel Can y Alberto Díaz, creó la exitosa serie de libros 'Lechuza Detective' publicada en Anaya. Y como único autor, creó el cómic “Gafas y Ruedas” (también de Anaya) enfocado a la enseñanza del castellano para niños y adolescentes, abordando el tema desde la normalización de la discapacidad.

Álvaro Núñez  se une con ‘Mira’ al gran elenco de prestigiosos e históricos ilustradores de nuestro país que, a lo largo de la historia de la ONCE, han colaborado con la Organización para ayudar a la integración de las personas ciegas o con discapacidad visual. "Todo un honor para mí", tal y como explica en este vídeo formato MP4 vídeo(50,63 MB) que Así Somos le realizó el día de la presentación.

Además de en papel, ‘Mira’ puede descargarse de forma gratuita, accesible y en las 4 lenguas cooficiales, a través de la web de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva o escaneando el código QR que hay en su contraportada.

Xenia Vegas