Estás en:

PREMIOS SOLIDARIOS 2021

Foto de familia de los premiados y autoridadesLa resistencia y solidaridad de la sociedad canaria, galardonadas por la ONCE

Tras el parón navideño, la ONCE ha retomado la celebración de las galas de los Premios Solidarios 2021, con los que en esta ocasión trata de reconocer la fortaleza y solidaridad de la sociedad. En esta ocasión, la entrega de galardones ha llegado hasta Canarias, en una ceremonia celebrada en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife), el pasado 13 de enero.

Participaron en la gala el consejero general de la ONCE y consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro Medrano; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Canarias, Miguel Ángel Déniz Méndez; el delegado territorial, José Antonio López Mármol, y el director de Zona de la ONCE en Tenerife, Andrés Guillén Guillén.

También asistieron el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena Alonso; y el diputado del Común Rafael Yanes Mesa, entre otras autoridades políticas y sociales de las Islas y representantes de la discapacidad y de la sociedad de Canarias.

En esta edición de 2021, han recibido los Premios Solidarios ONCE Canarias:

En la categoría de Institución, Organización, Entidad, ONG el premio ha sido para Cáritas Diocesana de CanariasAbre Web externa en ventana nueva, por sus acciones encaminadas a frenar el impacto de la pandemia de la COVID-19, creando un tejido social de soporte para responder a las necesidades de las personas golpeadas por la crisis sanitaria . Todo esto de la mano de sus agentes, que han dado el apoyo social y comunitario necesario para seguir estando cerca de quienes más lo necesitan. Recogió el galardón la secretaria general de la entidad, Caya Suárez Ortega.

En la categoría de Medios de comunicación, programa, artículo o proyecto de comunicación recayó en el programa de RNE “Canarias Mediodía”Abre Web externa en ventana nueva que dirige y presenta Sergio de la Rosa, tratando los principales temas sociales, culturales, económicos y políticos de interés para las Islas, contados por sus protagonistas en todos los rincones del Archipiélago. Muy cercano a las principales reivindicaciones de las personas con discapacidad, haciéndose eco, de forma permanente, de las noticias que afectan al colectivo. Tras agradecer la concesión del premio, De la Rosa quiso dedicárselo “a todas aquellas personas que cada día superan una barrera, que cada día son un esfuerzo de constancia, de lucha, de superación y un ejemplo de que todos tenemos una discapacidad, y en ella está la riqueza. En esa diversidad funcional radica la belleza del ser humano” formato MP3 audio(0,86 MB).

Collage con cada uno de los premiados y máximas autoridades

Para la Persona Física, el jurado otorgó el galardón a Gerardo Mesa Noda, por su dilatada trayectoria de entrega a los demás y por contribuir a la fortaleza del movimiento asociativo, ejerciendo la solidaridad en todos los órdenes de su vida. Referentes de los que la sociedad sigue estando necesitada. Gerardo Mesa fue el primer presidente de la etapa democrática del Cabildo de Fuerteventura y expresidente de Cruz Roja en Canarias

En la categoría Empresa el galardón ha sido concedido a El Corte InglésAbre Web externa en ventana nueva, por su compromiso con las personas con discapacidad en las últimas décadas, destacando la generación de empleo para este colectivo, la creación de una línea telefónica específica para la atención a las personas con discapacidad y por la formación en materia de discapacidad a todos sus recursos humanos, todas estas acciones repercutieron de manera importante durante los momentos más difíciles de la pandemia, en los que se prestó un servicio de calidad y, con carácter prioritario, al objeto de cubrir las necesidades más básicas de personas mayores y del colectivo de personas con discapacidad. El premio fue recogido por Alfredo Medina, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales, para quien este premio es, sobre todo, “importante para las personas que se han beneficiado de nuestras acciones y nos encanta que podamos ser ejemplo para que otras instituciones estén aquí en años venideros” formato MP3 audio(0,94 MB).

Finalmente, en la categoría Estamento de la Administración Pública se otorgó al Cabildo de La PalmaAbre Web externa en ventana nueva, por la coordinación interinstitucional entre todas las administraciones públicas para revertir la situación motivada por la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre de 2021 y canalizar la solidaridad de toda la ciudadanía. El vicepresidente del Cabildo Insular de la Palma, Borja Perdomo Hernández, fue el encargado de recoger el galardón, y quiso hacer extensivo el reconocimiento “a todas las administraciones públicas, entidades sociales, colectivos de voluntarios, de emergencias… en especial al conjunto de la sociedad palmera formato MP3 audio(0,59 MB), que han sido quienes han vivido con una entereza y dignidad admirables esta crisis sin precedentes que ha sufrido la isla”.

El encargado de cerrar el acto fue el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, quien hizo hincapié en esa solidaridad que ha emergido a consecuencia de la crisis sanitaria y deseó que “cuando volvamos a la normalidad no dejemos de ayudar a aquellas personas que tienen alguna barrera, empujar a aquellas personas que necesitan seguir caminando y, sobre todo, no dejemos de dar palabras de aliento a aquellas personas que las necesitan” formato MP3 audio(0,54 MB)

Gala de Premios Solidarios 2021: CanariasAbre Web externa en ventana nueva