Estás en:

EDUCACIÓN

Más de 151.000 estudiantes y 2.300 docentes dibujan en las aulas “el camino que nos hace iguales” en el 38 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

Cartel del 38 Concurso Escolar  sobre fondo de sillas de colores con material escolarUn total de 151.381 estudiantes y 2.320 docentes de 1.865 centros educativos de toda España participan ya en el 38 Concurso Escolar del Grupo Social ONCEAbre Web externa en ventana nueva, con distintos trabajos por la inclusión y la igualdad dentro de su entorno más cercano en los ámbitos del ocio, la educación, el empleo o la accesibilidad universal. Bajo el lema "El camino que nos hace iguales”, este histórico programa de sensibilización educativa pretende impulsar el trabajo en los valores de inclusión e igualdad desde la etapa educativa, con una propuesta pedagógicamente actual y atractiva, basada en la nueva ley educativa LOMLOE, a través del diseño de carteles o videos que reflejan el acceso al ocio, la educación o el empleo para todas las personas, sin excepción. Con estas cifras de participación "vemos claramente el compromiso de escolares y docentes con este maravilloso proyecto" asegura Antonio Mayor formato MP3 audio(0,54 MB), director de Comunicación e Imagen de la ONCE, de quien depende la organización de este ya histórico concurso educativo. 

Más información

‘Envejecer con salud’, tema de las 32 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE

Inauguración de las Jornadas de FisioterapiaCerca de 200 personas han participado en las distintas ponencias, mesas redondas y talleres, tanto de forma presencial como online

La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ha celebrado sus 32 Jornadas, centradas en ‘Envejecer con Salud’Abre Web externa en ventana nueva, los pasados días 4 y 5 de marzo, en las que han participado cerca de 200 personas en las distintas ponencias, mesas redondas y talleres organizados, tanto de forma presencial como online.

El mismo día 4, la directora de Educación, Empleo y Braille de la ONCE, Ana Ruiz; la directora de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, Ana Varas; y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Félix Sánchez, inauguraban estas jornadas, que han contado con la participación de expertos en los diferentes ámbitos de la Fisioterapia relacionada con el envejecimiento, así como en Biología celular, Medicina, Psicología, Nutrición, etc.

Más información

La ONCE y el MEyFP celebran en Melilla una semana de sensibilización hacia el alumnado con ceguera o baja visión

Cartel XIX Semana de MelillaDentro del convenio suscrito para atender al alumnado con ceguera o con discapacidad visual en Melilla, el equipo multidisciplinar de la ONCE y del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) celebró durante la primera semana de marzo una semana de difusión y sensibilización sobre niños con ceguera  o baja visión en diferentes centros escolares melillenses, como el del Buen Consejo o los CEIPs Mediterráneo, Real, Reyes Católicos y Velázquez.

En esta XIX Semana del alumnado con ceguera y discapacidad visual, celebrada bajo el lema  ‘Mira mi día a día’, dicho equipo llevó a cabo una serie de actividades y charlas informativas para transmitir la importancia del programa educativo y dar a conocer al profesorado y alumnos de los colegios y centros concertados de esta ciudad autónoma  las necesidades específicas de este alumnado.

Más información

Un grupo de profesores europeos han conocido en Almería el modelo del Grupo Social ONCE

Antonio Montoya posa con un ejemplar de su cuentoEducadores de seis países han visitado la ONCE para conocer las prestaciones sociales y educativas que ofrece

Un grupo de 20 profesores procedentes de Rumania, Turquía, Grecia, República Checa y Polonia han conocido el modelo social y educativo del Grupo Social ONCE en el día en el que se clausuraba el proyecto europeo ‘Active KIDS for a better future’ (niños activos por un futuro mejor), el pasado 4 de marzo, impulsado por el colegio Nuestra Señora del Milagro de Almería, dentro del programa Erasmus+, que financia la Comisión Europea.

Guiados por la directora de la ONCE en Almería, María Jesús Segovia, y la consejera territorial, Gemma Pozo, los profesores visitaron el aula de tiflotecnología, la tifloteca y el aula de rehabilitación básica de la ONCE. Allí recibieron explicaciones de los distintos responsables de las áreas de orientación, movilidad, habilidades de la vida diaria y braille para conocer con detalle la cartera de servicios sociales que presta la ONCE a las personas ciegas o con baja visión.

Más información

Volvo Car España y Fundación ONCE vuelven a las aulas para promover la seguridad vial, la sostenibilidad y la accesibilidad universal

Alumnas participantes en el concurso Iniciativa VolvoLos talleres se impartirán en una treintena de centros escolares de la Comunidad de Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona mediante robots inspirados en el vehículo Volvo XC60 y en la metodología LEGO Education

Volvo Car España y Fundación ONCE han abierto la novena edición de la Iniciativa Volvo, un programa de talleres escolares que comenzaron a impartirse el 4 de marzo en una treintena de centros escolares de la Comunidad de Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona.

Hasta allí se han desplazado robots inspirados en el vehículo Volvo XC60 y en la metodología LEGO Education.

Este programa, promovido por Volvo Car España y Fundación ONCE, tiene como principal objetivo fomentar entre los estudiantes los valores de seguridad vial, tanto dentro como fuera del vehículo, la sostenibilidad medioambiental y la accesibilidad universal de las personas, independientemente de sus características o discapacidad.

Más información