IGUALDAD
EL COMPROMISO DEL GRUPO SOCIAL ONCE POR LA INCLUSIÓN PLENA DE LAS PERSONAS LE CONVIERTE EN REFERENTE EN LA DIVERSIDAD Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Y desde su experiencia se suma, así, a lo largo de estos días de mayo a la celebración del Mes Europeo de la Diversidad
Tender puentes entre organizaciones, empresas, ciudades, comunidades locales y ámbitos de las políticas es el objetivo con el que este año la Unión Europea celebra a lo largo de los días de mayo el Mes Europeo de la Diversidad 2022
, al que se suman múltiples entidades que, como el Grupo Social ONCE, integran la diversidad como un valor fundamental en su quehacer diario. Partiendo de la discapacidad como su eje transversal, y uno de los factores o variables de diversidad que enriquecen a las organizaciones, el compromiso del Grupo por la Diversidad y la Igualdad de Oportunidades para todas las personas forma ya parte del ADN de sus tres áreas ejecutivas: ONCE
, Fundación ONCE
e Ilunion
. De hecho, su labor se extiende y amplía también para trabajar con otras variables y ámbitos de la diversidad, como son la igualdad de género, la corresponsabilidad, el trabajo intergeneracional, el compromiso hacia el colectivo LGTBI u otros, el apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, o la diversidad cultural.
Inserta Empleo ha atendido en los últimos cinco años a 4.060 mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género
En este tiempo, la entidad de Fundación ONCE ha conseguido 1.208 contratos laborales para mujeres en esta situación
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha atendido desde 2017 a 4.060 mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género. Asimismo, en este tiempo ha conseguido 1.208 contratos laborales para estas mujeres.
Del total de mujeres atendidas, 1.187 lo han sido a través del proyecto ‘Mujeres en modo ON VG’, proyecto de inclusión laboral y empoderamiento para estas mujeres que Inserta Empleo puso en marcha en 2020 cuando, en el proceso de realización de entrevistas para el empleo, la entidad de Fundación ONCE detectó la necesidad de habilitar una línea de atención específica para que las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género recuperen las riendas de su vida. De ellas, 303 han obtenido un contrato a través de este proyecto.
Esta iniciativa tiene como objetivo la mejora de la vida de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género a través de su inclusión social y laboral y se enmarca dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, con el fin de incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
El CERMI expone las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad ante representantes del Congreso y del Senado
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) expuso el pasado 3 de mayo, en el marco del Día de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España, las cuestiones más acuciantes en la agenda de las mujeres y niñas con discapacidad a representantes de la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados y de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado.
La vicepresidenta ejecutiva de la FCM, Ana Peláez, expuso las recomendaciones prioritarias para garantizar el desarrollo, adelanto y potenciación de las mujeres y niñas con discapacidad, y analizó la forma en que se reconocen los derechos de las mujeres y las niñas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Una quincena de empresas apoya la inclusión de las mujeres con discapacidad en profesiones tecnológicas
Dentro del Programa Radia, impulsado por Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas
Un total de quince empresas tecnológicas colaborarán con la segunda convocatoria del Programa Radia, edición Indra 21/22, impulsado por Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas, acogiendo a las cuarenta y cuatro mujeres con discapacidad que están participando desde el pasado octubre. Estas son Amadix, Atos, Siemens, el despacho de abogados Garrigues, Accenture, IED Electronics, Inditex, Narrativa, el equipo videojuegos Movistar Riders, Quirón Salud, el Grupo SIRT, Ghenova, Indra, Minsait y Zerolynx.