CCOO-ONCE decide en su Consejo Estatal no adherirse a la firma del XVII Convenio Colectivo y UTO-UGT ensalza sus garantías de futuro para toda la plantilla
, el pasado 16 de junio, por parte del director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y del secretario general de UTO-UGT, Diego Sayago, en la sede de la Dirección General de la Organización, la Sección Sindical Intercentros (SSI) de CCOO-ONCE anunció que sometería su decisión de adhesión al Consejo Estatal a celebrar el 23 de junio.
En el transcurso de la reunión, el máximo órgano de decisión acordó por unanimidad NO apoyar la firma de dicho texto, por entender que “no incluye mejoras significativas ni en lo cualitativo, ni en lo cuantitativo”. Además, según explica el sindicato en un comunicado, no se ha incorporado al XVII Convenio ni una sola de las propuestas formuladas desde CCOO y no se han tenido en cuenta ni para el debate aquellas que no generaban coste económico y que, sin embargo, introducían regulación y objetivación en el ejercicio de derechos.
Entre sus alegaciones, entiende que, en el caso de la cobertura de vacantes, la promoción profesional y la asignación de puntos de venta sigue sin regirse por los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad y sigue quedando en las exclusivas manos de la Dirección cuándo publicar y cómo adjudicar; y rechaza mantener la clasificación junior y senior, con la misma causalización que en 2009 que refiere “crisis comercial y económica”.
Por último, la Sección Sindical Intercentros (SSI) de CCOO-ONCE muestra su desacuerdo con el modelo actual de retribuciones del personal vendedor y la regulación de su jornada; no comparte la subida salarial pactada del 4% para 2022 y el modelo de negociación de la misma para los siguientes años; defiende e debe recuperar el complemento para todas las situaciones de baja médica; y critica el modelo de distribución de los Colegios Electorales.
Garantía y estabilidad
Por el contrario, el sindicato firmante y mayoritario en la ONCE, UTO-UGT, destaca el carácter garantista y de estabilidad que el XVII Convenio aporta a todos los trabajadores y trabajadoras de la ONCE, más de 22.000 personas en toda España, y se congratula del resultado del proceso de negociación, que comenzó el pasado 20 de abril, y cuyas propuestas han cristalizado en importantes y considerables avances, como "mejoras e incrementos salariales, mantener umbral y mínimos, mejoras para atender a nuestras hijas e hijos menores y a nuestras familias; incremento de permisos, compromisos de revisión de funciones laborales; negociación del teletrabajo y lo más importante, compromiso firme, entre UTO-UGT y la ONCE, de creación de empleo indefinido", asegura en su última nota resumen sobre el Convenio.
"Tras la compleja situación laboral y económica de los últimos años generada por la pandemia de la Covid-19, que nos llevó al primer ERTE en la historia de la ONCE, UTO-UGT ha afrontado esta negociación con la responsabilidad que conlleva la confianza que mayoritariamente habéis depositado en las personas que os hemos representado en la mesa de negociación", explica.
Y añade que los avances alcanzados y enumerados anteriormente "y mantener los que ya habíamos alcanzado en negociaciones anteriores sitúa nuevamente a nuestro convenio como uno de los mejores de los que se han negociado en el presente año", afirma el sindicato en la nota, a través de la cual el sindicato ha querido compartir los principales acuerdos y profundizar, e invitar a todos y todas a dirigirse a los compañeros y compañeras de UTO-UGT de cada ámbito si quieren aclarar alguna duda u obtener información de su contenido.