Ayudas para las Asociaciones Culturales dedicadas al teatro y la música
La ONCE acaba de hacer pública la convocatoria de las ayudas para el ejercicio 2023 destinadas al mantenimiento y desarrollo de las Asociaciones Culturales de personas afiliadas dedicadas al teatro y la música.
Para poder acceder a estas ayudas, las Asociaciones deben estar constituidas, al menos en un 50%, por personas afiliadas a la ONCE; contar en su seno con algún Grupo Artístico, ya sea de música o de teatro, del que al menos el 50 % de sus integrantes sean personas afiliadas a la Organización; y que colaboren con el Centro de la ONCE correspondiente a su ámbito territorial, a través de actuaciones y/o representaciones abiertas a la participación de las personas afiliadas.
La solicitud de subvención se debe tramitar a través de la cumplimentación de un formulario y la aportación de documentos en formato electrónico, según lo establecido en el Oficio-Circular N.º 45/2022.
El plazo para completar el proceso de solicitud de subvención para el año 2023 finaliza el 31 de octubre de 2022.
Una vez cumplimentado el formulario y aportada la documentación según lo previsto en el punto 2 del presente Oficio-Circular, el Centro en cuyo ámbito desarrolla su actividad la Asociación Cultural solicitante, tendrá que remitir Nota al Director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, adjuntando la carta de solicitud presentada por la Asociación (Anexo I). A partir de la remisión de la citada Nota, la información cumplimentada a través del formulario, así como la documentación aportada, pasarán a ser valoradas para concesión en su caso.
- Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular N.º 45/2022, de la Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte
(0,13 MB)
Presentación de trabajos para el ‘Prometeo 2023’
Desde el pasado 1 de octubre, y hasta el 31 de enero de 2023, está abierto el plazo para presentar los trabajos candidatos al concurso creativo ‘Prometeo 2023’.
Como ya anunciamos en su momento, este concurso está abierto a la participación del alumnado matriculado en enseñanza reglada (primaria, secundaria, bachillerato, FP, universidad, conservatorio, etc.) afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2017; así como aquellos otros alumnos con discapacidad visual que, sin ser afiliados, reciban atención educativa de los equipos de la ONCE.
En esta ocasión, el concurso consta de las categorías: Musical, para la que habrá que presentar una grabación de entre 1 y 4 temas musicales, de cualquier estilo, ya sean de creación propia o de otros autores; Audiovisual, que consiste en la grabación de vídeo, dirigido o protagonizado por el participante (corto tradicional, performance, videoarte), y Literaria, con trabajos en los géneros de ensayo, cuento y poesía.
Según la edad de los participantes, el Concurso establece varios grupos: GRUPO 1º, aquellos que hayan nacido entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2017; GRUPO 2º, nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011; GRUPO 3º, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007, y GRUPO 4º, nacidos entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2003.
Para cada categoría y grupo de edad se establece un primer premio de 250 euros y un segundo premios de 150 euros. También se reconocerán con menciones especiales por importe de 100 euros a cuatro trabajos en total por abordar en su temática el braille o por haberse escrito en verso. Los importes de los premios se verán reflejados en un cheque de compra en Amazon con el que las personas ganadoras, o sus tutores legales, podrán efectuar las adquisiciones correspondientes a los mencionados premios.
Los concursantes podrán presentar sus trabajos en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas del Estado español, así como en inglés. Tendrán libertad para elegir los temas y la forma de presentación de los trabajos, con la única condición sobre el contenido es que sea de creación propia. Cada trabajo podrá ser presentado con la colaboración de una sola persona que puede ser familiar, compañero de clase o amigo sin discapacidad visual del participante, que sea del mismo curso o edad, no pudiendo haber nacido antes del 1 de enero de 2001 o después del 31 de diciembre de 2017, y respetando las condiciones establecidas en las bases. siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
Los trabajos deberán ser presentados a través del formulario Web que se encuentra a disposición de las personas afiliadas mediante un enlace disponible en ClubONCE.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 1 de junio de 2023.
- Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular N.º 31/2022, de la Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte
(0,11 MB)
Comienza la exposición de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo bajo el lema ‘Mujer y Discapacidad’
El próximo 25 de octubre, se inaugura la exposición de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE que, este año, bajo el lema ‘Mujer y Discapacidad’, llegará a una decena de espacios culturales madrileños. Se prolongará hasta el 29 de enero de 2023.
La muestra, que está comisionada por Maite Barrera, contará con un total de 50 mujeres y un centenar de obras con las que se quiere reconocer y difundir el trabajo de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellas que encuentran en la discapacidad su inspiración.
Las obras estarán repartidas en tres escenarios como son: CentroCentro, el Museo Lázaro Gadiano y La Casa Encendida. Mientras, el resto de las sedes acogerán los ciclos de Cine y Danza, talleres y otras actividades paralelas.
En total, el 80% de las artistas participantes son mujeres con discapacidad. Entre ellas figuran Louise Bourgeois, Meret Oppenheim, Ángela de la Cruz, Emilie Gossiaux, Lucía Beijlsmit, Rebecca Horn, Paloma Navares, Judith Scott o Jana Sterbak.
De manera complementaria la Bienal ofrece actividades educativas gratuitas, que se desarrollan de forma paralela a la exposición para fomentar la interacción con las obras y la participación lúdica del público, como ya os informamos en nuestra revista (enlace Así Somos 291).
- Puedes consultar toda la información en Bienal de Arte Contemporáneo (fundaciononce.es)
Concurso music@once
Hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la primera fase del nuevo Concurso music@once, que ha convocado la ONCE con el propósito de estimular y dar a conocer las creaciones de las personas afiliadas intérpretes musicales, tanto vocales como instrumentales.
En dicho concurso se establece un primer premio de 2.000 euros y un segundo premio dotado con 1.000 euros, que podrán recaer en cualquiera de los temas musicales independientemente del estilo.
Music@once consta de tres fases:
- En la primera fase, las personas interesadas en participar deberán enviar la solicitud de participación, consentimiento para tratamiento de sus datos personales (y de los miembros del grupo si procede), propuesta inicial del tema con el que quieren concursar (enlace a vídeo), y su currículum musical, antes del 31 de octubre de 2022 al correo electrónico music@once.es, para entrar en la preselección de concursantes que pasarán a la segunda fase.
- En la segunda fase, los solicitantes seleccionados, tendrán acceso a una ayuda económica para la realización del vídeo, bien del tema inicial propuesto o de otro de sus temas (consensuado con el Comité de Selección), que se convertirá en su carta de presentación al concurso. La concesión de la ayuda económica se producirá automáticamente en el momento en el que un solicitante sea seleccionado por el Comité. El importe máximo de esta ayuda será de 400 € y podrá cubrir hasta un 70 % del coste del mencionado vídeo, abonándose la cantidad previa presentación del trabajo y la correspondiente factura por el 100 % del coste. El envío del vídeo se realizará antes del 30 de abril de 2023 remitiendo enlace al correo electrónico music@once.es.
- En la tercera fase, los finalistas participarán en una Gala de Premios presencial que tendrá lugar en Madrid durante el mes de octubre de 2023. Finalizada la referida Gala el Jurado tras su deliberación dará a conocer los ganadores y se procederá a la entrega de premios como broche final del evento.
El Jurado del concurso estará compuesto por profesionales de reconocida trayectoria dentro del panorama musical y su fallo será inapelable. Asimismo, el Comité de Selección estará compuesto por profesionales de la música.
- Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular N.º 43/2022, de la Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte
(0,12 MB)
AUTONOMÍA PERSONAL
Ayuda económica para asistir a la 18ª Conferencia Internacional de Movilidad
También hasta el 31 de octubre, los interesados pueden presentar los resúmenes de sus ponencias, de cara a poder acceder al proceso de adjudicación de una ayuda económica concedida por la ONCE para que uno de sus profesionales pueda asistir como ponente a la 18ª Conferencia Internacional de Movilidad
, que se celebrará del 22 al 26 de mayo de 2023 en Varsovia (Polonia), organizada por la Chance for the Blind Foundation.
La concesión de esta ayuda incluye el pago de la cuota de inscripción a la Conferencia, el transporte y el alojamiento, aplicándose en lo concerniente a la manutención, las condiciones que en su momento estén vigentes en la ONCE para desplazamientos en comisión de servicio al extranjero.
La ayuda estará vinculada a la presentación de las ponencias que recojan aspectos y experiencias relacionadas con el campo que se ocupa, debiendo describir la forma de trabajar y el método aplicado por los profesionales, teniendo en cuenta, además, que la exposición de los trabajos finalmente seleccionados debe identificar los criterios de actuación de la ONCE en el área de rehabilitación de personas con ceguera o discapacidad visual grave.
Las solicitudes para la ayuda económica, que se podrán solicitar en el centro de adscripción, deben ir dirigidas al Director General de la ONCE por correo electrónico a la dirección DTOAUPDG@once.es, acompañadas de la siguiente documentación: resumen de la ponencia, que deberá ser enviado en español e inglés; notificación oficial de admisión del resumen por parte de los organizadores de la Conferencia; y comunicación completa en español e inglés no más tarde del 31 de marzo de 2023.
- Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular N.º 39/2022, de la Dirección de Autonomía Personal, Accesibilidad, Tecnología e Innovación
(0,14 MB)