Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

Los emprendedores con discapacidad crean negocios rentables económica y socialmente

Conclusión de su primer Congreso Nacional, impulsado por Fundación ONCE

Foto de familia de las principales entidades organizadoras y participantes en el congresoUnas 200 personas con discapacidad interesadas en el autoempleo participaron durante dos días en el I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y DiscapacidadAbre Web externa en ventana nueva, que como anunciamosAbre ventana nueva en septiembre se ha celebrado en Madrid el 10 y 11 de noviembre, pusieron sobre la mesa la necesidad de tener más en cuenta al emprendedor con discapacidad, que pese a tener más dificultades que el resto para montar un negocio impulsa proyectos rentables desde el punto de vista económico y social.

Organizado por Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMIAbre Web externa en ventana nueva) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (AsemdisAbre Web externa en ventana nueva), el evento ha pretendido ser un espacio de encuentro que favorezca la cooperación e inversión empresarial entre los agentes implicados en el autoempleo. 

I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad en YoutubeAbre Web externa en ventana nueva

Más información

El Club Excelencia en Gestión destaca la magnífica gestión del Grupo Social ONCE en su foro anual

Alberto Durán, Tomás Pascual, Miguel Carballeda e Ignacio Babé. Foto Iván CanoBajo el lema ‘Creciendo ante la adversidad’ el Club Excelencia en Gestión ha ensalzado la magnífica y excelente gestión del Grupo Social ONCE en tiempos muy difíciles, como ha sido la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.

Y lo ha hecho en su XXIX Foro Anual, que fue clausurado por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, al que asistieron unas 600 personas, en modo presencial y virtual, de España y Latinoamérica, y que acogió a una quincena de ponentes de primer nivel del mundo de la empresa, el deporte, el sector público y de las organizaciones en general,  como  el Grupo Social Once, presente en el foro a través de su presidente Miguel Carballeda, y su vicepresidente, Alberto Durán.

El encuentro ofreció charlas y ponencias dirigidas a los profesionales de la gestión, haciendo hincapié en la innovación, la inspiración y el networking, en el aprendizaje apoyado en la experiencia y el diálogo, en la sostenibilidad social y medioambiental, así como en el talento, la cultura y la recualificación de las personas que trabajan en las organizaciones como motor de crecimiento, con la persistencia y el trabajo en equipo como clave del éxito.

Más información

Serveo renueva por tercera vez su compromiso Inserta y llegará a las 184 contrataciones de personas con discapacidad en tres años

Julio Manuel Gualda y Virginia CarcedoEl director de Organización y RRHH de Serveo, Julio Manuel Gualda, y la secretaria general y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han renovado por tercera vez el Convenio Inserta que suscribieron los años 2003 y 2019 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 184 contrataciones desde el inicio de la colaboración. 

Gualda aseguró que “supone un gran orgullo poder contribuir a la sociedad desde empresas como Serveo, potenciando y favoreciendo la integración laboral de personas con discapacidad.”

Por su parte, Virginia Carcedo afirmó estar muy satisfecha con poder seguir colaborando porque “para cambiar las vidas y construir los sueños de las personas con discapacidad, necesitamos socios que les ofrezcan lugares en los que transformarse. Se trata de que hagamos las cosas bien para que puedan trabajar en distintos perfiles y que nadie se quede atrás”, dijo.

Más información

Los ayuntamientos de Almansa y Algeciras firman sendos convenios Municip con Inserta Empleo para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Momento de la firma del acuerdo en AlmansaEl alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el director regional de Inserta Empleo en Castilla La Mancha, Carlos Hermida, firmaron el pasado 7 de noviembre un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en la localidad, y que establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión de las mismas al mercado laboral, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo de calidad.

Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven. El convenio también incluye la colaboración con el tejido asociativo de Almansa para que la prestación de servicios a personas con discapacidad se canalice a través de las diferentes asociaciones que las representan.

Más información

Inserta Empleo y FICA se comprometen con la inclusión laboral de las  personas con discapacidad

Francisco López Aguado y Carlos García El director regional de Inserta Empleo en Andalucía, Francisco López Aguado, y el presidente de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA), Carlos García Gandul, han firmado un convenio para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.

López Aguado ha destacado la importancia que tiene para Inserta Empleo convertirse en socio estratégico de una entidad del mundo de la empresa como FICA en la que tienen cabida autónomos, empresarios y profesionales. “En Inserta Empleo trabajamos para mejorar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, pero somos conscientes de que solos no lo podemos hacer, y acuerdos como el que acabamos de firmar nos permiten compartir recursos y sinergias con quien tiene en su mano la contratación”.  

Más información