Estás en:

IGUALDAD

Así Somos Nosotras : Carmen Montes, especialista en ayudar a personas con discapacidad a encontrar el empleo que sueñan

A simple vista, su agradable sonrisa e impecable y alegre presencia dicen mucho y bueno de ella. Carmen Montes, directora regional de Inserta Madrid, la empresa de Fundación ONCE especializada en conseguir que cada día más personas con discapacidad accedan al mundo laboral, hace de la gestión del talento su día a día.

Asturiana de nacimiento y madrileña de adopción -lleva nada menos que 20 años trabajando en Fundación ONCE- confiesa que está encantada de esta ciudad, que le permite vivir de una manera absolutamente anónima e independiente, conocer gente, pero sobre todo escuchar a quienes cada día intentan hacer realidad su sueño de encontrar el trabajo que necesitan. Porque, como recomendación a otras mujeres, para Carmen lo importante de tener un sueño es "trabajar, luchar por lograrlo, y perder el miedo a pedir ayuda si es necesario".

Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras" en YoutubeAbre Web externa en ventana nueva

Más información

La ONCE y la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad buscan la paridad entre hombres y mujeres en el ámbito de la inclusión social

Patricia Sanz y Susana Camarero posan tras la firma del convenio

La ONCE y la Confederación Nacional de Mujeres en IgualdadAbre Web externa en ventana nueva han suscrito un convenio de colaboración por el que se comprometen a contribuir, juntas, en la búsqueda de la paridad entre hombres y mujeres en el ámbito de la inclusión social.

El acuerdo fue firmado, el pasado 18 de mayo, por la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital del Grupo Social ONCE, Patricia Sanz, y la presidenta de Mujeres en Igualdad, Susana Camarero.

Tras la rúbrica, Patricia Sanz, señaló que “este convenio da forma a la colaboración que ya manteníamos las dos entidades. Para nosotros es importante porque podremos llegar a mujeres con discapacidad y sin ella” formato MP3 audio(0,76 MB).

Más información

Arranca la II edición del curso gratuito `Accesibilidad Universal y mujeres: discapacidad y derechos humanos´

Cartel del Curso de accesibilidad y mujeresYa está en marcha la segunda edición del curso gratuito ‘Accesibilidad Universal y mujeres: discapacidad y derechos humanos’, un proyecto perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED, una iniciativa impulsada por el Real Patronato sobre Discapacidad, en colaboración con Fundación ONCE, Cermi Mujeres y la UNED.

Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un espacio de reflexión y formación para mujeres con discapacidad y para madres y cuidadoras de familiares con discapacidad, acerca de sus derechos humanos. El curso presta especial atención a la accesibilidad universal, el acceso a la justicia, igualdad y no discriminación, así como a la protección contra la explotación, la violencia y el abuso, a la salud y derechos sexuales y reproductivos.

El curso durará 4 semanas y cuenta con atención docente y tutorial conformado por la coordinadora de CERMI Mujeres, Isabel Caballero; la experta en género Esther Castellanos; y la periodista y doctora 'cum laude' en Sociología Pilar Gomiz.

Para la realización del curso no se requieren conocimientos previos y cada estudiante tiene la posibilidad de obtener la acreditación por los méritos conseguidos.

Las inscripciones y la información están disponibles en 'https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED-ONCE+AccUniMuj_002+2023/about'.Abre Web externa en ventana nueva

Fundación ONCE y FEDEPE, juntas por la inclusión de las mujeres con discapacidad en la empresa

Ana Bujaldón y Virginia CarcedoFundación ONCE y Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) han firmado un convenio de colaboración para seguir trabajando juntas por la inserción de las mujeres con discapacidad en la empresa, y que revalida el marco de cooperación y colaboración que ambas organizaciones mantienen desde el año 2013.

El acuerdo suscrito por Ana Bujaldón, directora de FEDEPE, y Virginia Carcedo, secretaria general y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, señala la importancia de visibilizar a las mujeres con discapacidad en ámbitos de responsabilidad empresarial.

Más información

CERMI Mujeres celebrará su VII Conferencia Sectorial en el Congreso de los Diputados bajo el lema `Por el derecho a decidir cómo queremos vivir´

Diapositiva del cartel de la convo de la Conferencia Sectorial de la FCMLa Fundación CERMI Mujeres (FCM) celebrará el 16 de junio su VII Conferencia Sectorial de Mujeres y Niñas con Discapacidad en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados en Madrid. El encuentro de este año se desarrollará bajo el título ‘Por el derecho a decidir cómo queremos vivir’ y en el acto de apertura contará con la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Congreso de los Diputados y CERMI Mujeres.

Tras la inauguración, dará comienzo la Conferencia Sectorial que en esta ocasión se divide en tres bloques. En el primero de ellos se enfocará hacia un modelo de cuidados centrado en la persona y contará con un panel de personas expertas para abordar desde las directrices sobre la desinstitucionalización de las personas con discapacidad, el análisis crítico de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, pasando por la conciliación y corresponsabilidad en los cuidados, hasta la promoción de la autonomía persona como factor clave para combatir la violencia machista contra las mujeres con discapacidad.

Más información