El Grupo Social ONCE celebra sus tradicionales semanas en Cataluña, Euskadi, Andalucía, Cantabria y Murcia
Durante la primera quincena de junio el Grupo Social ONCE ha salido a la calle en diversas comunidades autónomas para celebrar las tradicionales Semanas abiertas a la ciudadanía, con el objetivo de divulgar toda la gran labor social que realiza en favor de las personas con discapacidad, mostrar las capacidades de los afiliados y afiliadas, y sensibilizar a la ciudadanía dándole opción de ponerse en la piel de una persona ciega.
Así, la Semana del Grupo Social ONCE en Cataluña, celebrada bajo el lema 'Con tu transformamos vidas', tuvo lugar del 29 de mayo al 3 de junio y se realizaron actividades en los 18 centros y agencias que la ONCE tiene en al comunidad autónoma, culminando con la celebración del Día de la Gran Familia de la ONCE en Port Aventura, a la que asistieron centenares de personas trabajadoras y afiliadas a la organización, junto a sus familiares y amigos.
"Compartimos con la sociedad catalana nuestro espacio, la casa de la Ilusión de la ONCE de cada ciudad, para visibilizar el día a día de las personas ciegas y con discapacidad visual grave. Y agradecemos a la ciudadanía la solidaridad para hacernos con nuestra lotería social, responsable y segura, que nos permite dar servicios sociales personalizados a más de 10.000 afiliados y afiliadas de toda Cataluña. Os invitamos a visitarnos y sumar esfuerzos para hacer una sociedad más inclusiva, igualitaria y humana" destacó Enric Botí, delegado de la ONCE en Cataluña.
Así, durante la semana, diversos actos, como el partido de baloncesto en silla de ruedas celebrado en Badalona; el vermut y paseo a ciegas celebrado en Blanes; la muestra de braille y goalball celebrada en el Prat de Llobregat; la interpretación de ‘flamenco a oscuras’ a cargo del cantaor Juan Antonio Mora en L’Hospitalet de Llobregat, o la participación de la famosa Sor Lucia Caram, que realizó un recorrido con antifaz y bastón en Manresa, entre otros, ayudaron a concienciar y difundir el mensaje de inclusión de las personas ciegas en nuestra sociedad.
En Euskadi
En el País Vasco, la Semana del Grupo Social ONCE se celebró del del 5 al 10 de junio, con una una exposición del grupo de tejedoras ‘ONCE Vueltas y muchas más Euskadi’, conciertos de guitarras y excursiones para personas ciegas o con discapacidad visual, actividades de la Semana del Grupo Social ONCE Euskadi, que se celebrará del 5 al 10 de junio.
En Bilbao, el martes, 6 de junio, un grupo de personas ciegas y trabajadores de la ONCE disfrutaron de una visita guiada por el Casco Viejo de Bilbao, en la que conocieron los rincones más típicos de la ciudad y el 8 de junio la sede de la ONCE ofreció con un concierto de guitarras.
Y también en la sede bilbaína el 9 de junio el grupo de tejedoras ‘ONCE Vueltas y muchas más Euskadi’, formado por mujeres ciegas o con discapacidad visual afiliadas de la ONCE en Euskadi que impulsan el ocio con fines solidarios, expusieron sus trabajos artesanales, ya que todo lo que elaboran se destina a donaciones de ropa a entidades y personas necesitadas. Una exposición que también llevaron a las sedes de Vitoria-Gasteiz y de Donostia-San Sebastián, el 6 y 5 de junio respectivamente. Ambas sedes acogieron también sendos conciertos de guitarras con aforo libre y abierto a la ciudadanía.
En Andalucía
Y en Andalucía el Grupo Social ONCE celebró su semana del 12 al 17 de junio, con 120 actividades en las ocho provincias andaluzas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Pedro Calbó, inauguraron en Sevilla esta semana con una exhibición de perros guía adiestrados en la Fundación ONCE del Perro Guía, celebrada en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE.
En dos pases, la exhibición mostró a la ciudadanía cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales en la movilidad, autonomía y seguridad de las personas ciegas. Durante la demostración, los perros realizaron diversos ejercicios de obediencia y concentración realizados por los futuros perros guía Nit y Odin, junto a las instructoras de la FOPG, Raquel Blesa e Irene Molina. Los perros guía han realizado los cruces de peatones, escaleras y obstáculos habituales que cualquier usuario de perro guía se encuentra por la calle en su día a día.
En el acto de inauguración han participado el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, junto a representantes de las distintas administraciones y entidades sociales de la comunidad autónoma. También medio centenar de escolares de dos aulas del Colegio Itálica de Sevilla (de 5º de Primaria y 1º de la ESO), disfrutaron de una actividad de Goalball en el polideportivo, siguiendo las explicaciones de las entrenadoras y adiestradoras de la Fundación ONCE del Perro Guía.
Cristóbal Martínez dijo que esta semana quiere ser una expresión de gratitud a los andaluces por su confianza en la labor social que realiza la ONCE “para seguir derribando barreras, creando empleo y seguir transformando vidas. Ese orgullo de ser de la ONCE y del Grupo Social ONCE, de ser del país de la ONCE, que significa ser el primer empleador del mundo para personas con discapacidad, lo queremos compartir con todos los andaluces, en todas las ciudades, con las puertas de nuestras sedes abiertas de par en par”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla agradeció a todos los profesionales y técnicos que han hecho posible un programa de actividades “original y ambicioso” -dijo-, “con el que queremos demostrarle cómo convertimos su solidaridad en un modelo de servicios sociales que es único en el mundo”.
Mientras Pedro Calbó, destacó el compromiso del Gobierno andaluz para seguir colaborando con el Grupo Social ONCE por una sociedad más inclusiva. “Generar empleo y seguir facilitando la autonomía de las personas con discapacidad son pilares fundamentales para una verdadera inclusión”, dijo.
La semana andaluza desplegó más de un centenar de actos por todas las provincias, como por ejemplo un partido de fútbol a ciegas entre el equipo B2 (deficientes visuales) de la ONCE en Sevilla con miembros de la Policía Local, que llevaron gafas de simulación de diferentes patologías visuales de manera que jugarán desde la perspectiva de la discapacidad visual, la Pasarela de Moda Inclusiva en la que participaron modelos con y sin discapacidad en el Centro Comercial COPO de El Ejido (Almería), y actuaciones musicales y teatrales, como la ofrecida por grupo de teatro ‘El Malecón’, integrado por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave de la ONCE de Málaga, que el estrenó el 17 de junio su última obra ‘La terminal del amor’, de su director Mel Rocher, una sátira de amor y muerte llena de humor. Su representación, en el Teatro Cervantes puso fin a la segunda edición del Festival Manquita de teatro inclusivo, y a la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía.
En Cantabria
En Cantabria, unas Jornadas de Puertas Abiertas, un concierto de Marcos Bárcena y un desayuno a ciegas son las actividades que se desarrollaron durante la Semana del Grupo Social ONCE en dicha comunidad del 12 al 17 de junio, bajo el lema ‘Contigo transformamos vidas’.
Los escolares cántabros pudieron así conocer la labor del Grupo Social ONCE en las Jornadas de Puertas abiertas celebradas en la sede de la Delegación de la ONCE en Cantabria, a través del trabajo que les mostraron sus profesionales en materia de educación, formación o rehabilitación de las personas ciegas o con discapacidad visual, así como diferente material que utilizan estas personas para su vida diaria, desde Nuevas Tecnologías a utensilios adaptados que les facilitan el día a día.
El miércoles, 14 de junio, la música fue la protagonista con un concierto de Marcos Bárcena, reconocido artista que ha grabado más de 40 discos en diversas formaciones y en solitario, y ha sido componente o colaborador de algunos de los grupos y dúos históricos del panorama folk del norte de España. Bárcena aprovechó para presentar su nuevo álbum en el que hace un repaso por su trayectoria musical e interpretar en directo el tema titulado ‘Ya no puedo ver el mar’, con letra de Juan Carlos Corniero, donde se cuentan las vivencias de una persona ciega.
Y para ponerse en la piel de las personas ciegas, se celebró un desayuno a ciegas, dirigido a los medios de comunicación de la Comunidad Autónoma. Los comensales, provistos de antifaz, ayudados por técnicos de Rehabilitación de la ONCE, vivieron en primera persona las mismas sensaciones que las personas ciegas, durante una actividad tan cotidiana como es desayunar.
La Semana en Cantabria se clausuró con una comida de hermandad para trabajadores y familiares del Grupo Social ONCE el sábado 17 de junio, en la que se homenajeó al personal jubilado.
En Murcia
Teatro a ciegas, exposición de material adaptado o un Túnel de los Sentidos son algunas de las actividades que se desarrollaron durante la Semana del Grupo Social ONCE Región de Murcia, también celebrada del 12 al 17 de junio, con el mismo lema ‘Contigo transformamos vidas’.
Teresa Lajarín, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Región de Murcia, Miriam Pérez Albaladejo, directora general de Personas con Discapacidad del IMAS, el vicepresidente del Consejo Territorial, Antonio Asensio Madrid, y el delegado de la ONCE en la Región de Murcia, Juan Carlos Morejón, presentaron las actividades durante un desayuno a ciegas
En Murcia, el jueves, 15 de junio, tuvo lugar la ‘Gala de las Capacidades’, en la que se expuso la actividad realizada en los talleres de Animación Sociocultural de la ONCE. Y en Cartagena varias fueron las actividades celebrada durante la semana, desde teatro interpretado por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual, con ‘Yerma’, de Federico García Lorca, que interpretó la ‘Asociación de Teatro Entretelas’, hasta la presentación del título literario ‘Minuto 116’, de Jesús Boluda, y ‘La luna sobre los molinos’, libro de la periodista cartagenera afiliada a la ONCE Anna Hernández. También se realizó un Túnel de los Sentidos, circuito que ofreció a los visitantes diversas experiencias sensitivas privándoles del sentido de la vista, mediante antifaces.
Otras localidades donde se expandieron las actividades de la Semana del Grupo Social ONCE en la Región fueron Lorca, Molina de Segura, Mula y Pliego, la Unión, Mazarrón y Puerto de Mazarrón y, por último, Torre Pacheco, en donde se puso fin a la semana con una comida de hermandad que contó con la presencia de Imelda Fernández, vicepresidenta de la ONCE, acompañada por la consejera de Política Social, Familia e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, y representantes de diversas instituciones de la Región.