Estás en:

La Delegación Territorial de Aragón participa en el Ciclo de Conferencias ‘El Tiempo de las Mujeres’ de la Universidad de Zaragoza

Entrega de la canción en braille a RozalénEl pasado 23 de octubre, tuvo lugar en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la sesión número 13 del ciclo ‘El tiempo de las mujeres’, una actividad que organiza el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza y en la que, en esta ocasión, la protagonista fue la artista, cantautora y compositora española, María Rozalén.

En el acto, también estuvo presente Ángela Labordeta, la escritora, periodista e hija de José Antonio Labordeta, de quien Rozalén cuenta que es un gran referente para ella. Durante la conferencia, ambas charlaron de un modo distendido sobre la vida y la carrera artística de la cantautora, que actualmente es una de las grandes figuras de la canción de autor en España, además de ser un icono feminista y social.

A la charla asistieron un grupo de personas afiliadas a la ONCE, entre ellos, la promotora braille de la Delegación Territorial de Aragón, Rozalén con los miembros de la Delegación, que no perdió la ocasión para poder entregar a la cantautora una edición en braille de su canción ‘Será Mejor’. Con un gran compromiso con la discapacidad, Rozalén no pudo evitar emocionarse con este regalo y, además, de la mano de Sonia, recibió con gran ilusión sus primeras nociones de este sistema de lectoescritura y dedicó un rato para charlar con los miembros de la delegación que acudieron a la cita.

Rozalén se une así a la lista de mujeres referentes que ya han participado en este ciclo entre las que destacan Manuela Carmena, Pepa Bueno, Elvira Lindo, Teresa Perales, Cristina Garmendia, Maixabel Lasa, Carmen Calvo, Gemma Nierga, Lola Herrera, Isabel Coixet, María Galiana y Mamen Mendizábal que fueron entrevistadas, respectivamente, por Genoveva Crespo, Carmen Ruiz Fleta, Carolina González, Lola Ester, Eva Pérez Sorribes, María José Cabrera, Encarna Samitier, Blanca Escorihuela, Ana Labordeta, Carmen Puyó, Aloma Rodríguez y Ana Benavente.