El grupo Valacar, de A Coruña, celebra la quinta edición de su Festival de Teatro Valacar
Hasta el 25 de noviembre en el salón de actos de la Delegación de la ONCE
En este mes de noviembre, el grupo Teatro Valacar, de A Coruña, ha puesto en marcha la quinta edición del Festival de Teatro Valacar (FTV)
, que se celebrará hasta el próximo 25 de noviembre. Un encuentro cultural cuyo objetivo es cambiar la forma en que se percibe el arte y la integración en la ciudad. Nació con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos una experiencia teatral excepcional que despierte emociones, cuestione normas y celebre la diversidad de voces en el mundo del arte, esencia que aún mantiene.
Así, las noches de los jueves, viernes y sábados, el salón de actos de la ONCE (Cantón Grande, 3. A Coruña) se convierte en la Sala de Teatro Intermitente Valacar, para disfrutar de la magia del teatro, desde que diera comienzo el Festival, el pasado 9 de noviembre
En esta quinta edición, el FTV lo protagonizan ‘Liquidación de existencias’, de Pedro Rubín, un espectáculo sobre el valor del teatro frente al poder de las bombas, que es un homenaje a las víctimas del Teatro de Mariúpol (Ucrania). Lo pusieron en escenas los días 9, 10 y 11 de noviembre.
‘El Gran Teatro Natural de Oklahoma’, de Sanchis Sinisterra, un viaje en busca de la identidad perdida, está en la programación de los días jueves 16, viernes 17, sábado 18, jueves 23, viernes 24, y sábado 25 de noviembre, a las 20:30 horas.
El viernes 10 de noviembre, se representó una función para estudiantes, con ‘Liquidación de existencias’, de Pedro Rubín.
Las entradas para los distintos espectáculos se recogen en la taquilla mostrando un cupón de la ONCE del mismo día de la función a la que se desee asistir.
Premio FTV
En el marco del Festival de Teatro Valacar, cada año el grupo concede el Premio FTV a personas, empresas, ONG y entidades públicas o privadas que destaquen por su trayectoria a favor de la integración (en todas sus variantes) de las personas con diversidad funcional en las Artes Escénicas (teatro, música o danza).
En esta edición 2023, el Premio ha sido otorgado al 'O Teatrão', de Portugal, por su contribución para la promoción e integración en las artes escénicas de personas con diversidad funcional gracias a la implantación del proyecto «A Meu Ver».