Estás en:

EDUCACIÓN

UniDiversidad, el  programa que ha permitido a 2.500 jóvenes con discapacidad intelectual ir a la "Uni" para optar a un empleo

Grupo graduado en la Universidad de Murcia  tras finalizar las prácticas Ir a la Universidad es una expectativa que tienen muchos jóvenes, pero que Ernesto y Noelia no contemplaban ni en sus mejores sueños. Sin embargo, se han formado en el Campus de Cantabria gracias a un programa para mejorar el acceso al empleo de personas con discapacidad intelectual impulsado por Fundación ONCE que ha propiciado, además, “oportunidades valiosas para todos, sin excepciones”, como el aprendizaje compartido con estudiantes sin discapacidad.

Pero Noelia y Ernesto son solo dos de los más de 2.500 chavales con discapacidad intelectual que han pasado por aulas universitarias con el fin de prepararse para el mundo laboral, desde que Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva, con la colaboración del Fondo Social Europeo, impulsara su programa ‘UniDiversidad’Abre Web externa en ventana nueva, que cierra ahora su VII edición y que tiene ya en marcha la VIII.

Más información

El proyecto europeo INCLUDL Schools de COCEMFE concluye compartiendo herramientas para una educación inclusiva

Cartel del proyecto educativo de COCEMFELa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)Abre Web externa en ventana nueva celebró el 25 de junio en la sede de Fundación ONCE en Madrid el cierre y presentación de resultados del proyecto ‘Promoting inclusive schools in Europe through Universal Design for Learning and Service-Learning’ (INCLUDL-SchoolsAbre Web externa en ventana nueva), durante la jornada ‘Evento Multiplicador INCLUDL Schools’.

El acto fue inaugurado por Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, quien destacó que el proyecto “representa un esfuerzo colectivo para transformar nuestras escuelas y comunidades educativas en espacios donde las y los estudiantes puedan aprender y crecer en igualdad de condiciones”.

 “La inclusión no es solo un objetivo, sino un principio fundamental que debe guiar todas nuestras acciones y decisiones” , añadió destacando que “la educación o es inclusiva, o no es educación”.

Más información

La Fundación Derecho y Discapacidad y la UIMP lanzan el máster de discapacidad, autonomía personal y atención a la dependencia

Logo del MásterLa Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD)Abre Web externa en ventana nueva lanza la undécima edición del Máster en Formación Permanente en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (curso 2024-2025), un título propio, como se denominaban hasta ahora, que organiza junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)Abre Web externa en ventana nueva, que cuenta ya con más de 230 egresados y egresadas.

El curso de posgrado es un programa de referencia en el sector de la discapacidad y la atención a la dependencia en el que se abordan todas las materias necesarias y claves que un profesional debe conocer y aplicar en su ejercicio, a través de unos contenidos eminentemente prácticos y multidisciplinares.

Más información