PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2024: "ASÓMATE AL BALCÓN DE LA SOLIDARIDAD"
El Grupo Social ONCE premia el altruismo y la atención de las sociedades valenciana y andaluza
Continúa el periplo por las diferentes Comunidades Autónomas de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2024 y durante esta segunda quincena del mes de septiembre han hecho parada en la Comunidad Valenciana y Andalucía.
El pasado 18 de septiembre, el Teatro Principal de Castellón de la Plana acogía la gala de entrega de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad Valenciana 2024, con la participación de Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE; Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón; Enrique Llin, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana; Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; Antonia García Valls, subdelegada del Gobierno en Castellón, y José Manuel Pichel, delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana. Estuvieron acompañados por diferentes autoridades políticas y sociales, así como representantes de la discapacidad y de la sociedad levantina.
Han sido galardonados con los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad Valenciana 2024:
En la categoría de Institución, Organización, ONG, el Premio Solidario lo recibió Afanias Castellón, por su dilatada trayectoria en la promoción, atención y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias con el fin de garantizar sus derechos, promoviendo y fomentando la igualdad de oportunidades, así como su inclusión social.
En el apartado de programa, artículo o proyecto de comunicación el galardón fue para la periodista Mónica Ros, por su trayectoria en el campo de la información sobre cuestiones de migración, refugiados, discapacidad, mujer, desigualdad, y la defensa de la dignidad y los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. Por motivos de salud, la informadora no pudo acudir a recibir el premio, que fue recogido por su hijo Leo, de diez años, y por su padre, Toni Ros.
El Premio Solidarios a la Persona Física lo recibió la diputada Laura Soler, por su labor docente e investigadora en la Universidad de Alicante y su lucha en defensa de los derechos de las personas con discapacidad desde el activismo intelectual y la participación política.
En la categoría de Empresa, el galardón fue para Miniland, por su aportación al conocimiento de la diversidad por parte de los niños y las niñas a través de una línea de juguetes inclusivos, especialmente en la colección de muñecos y muñecas Miniland Dolls, de diferentes orígenes y con discapacidad auditiva, visual, síndrome de Down, etc.
Y en el apartado de Administración Pública, el Premio Solidario fue para la Universitat Politècnica de València, por su clara apuesta por la inclusión a través de la atención de los estudiantes con necesidades específicas y el empleo de personas con discapacidad desde la Fundación CEDAT; su lucha por la eliminación de la Brecha Digital; sus proyectos de accesibilidad y su programa de práctica deportiva para alumnado con discapacidad “UPV IN”.
El Jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunitat Valenciana 2024 ha estado formado por Ignacio Grande Ballesteros, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; Silvia Tomás Sánchez, directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica; Marian Ferrús Pérez, presidenta Plena Inclusión Comunitat Valenciana; Ana Díaz Alonso, consejera general de la ONCE en Políticas Sociales y Consejos Territoriales; José Manuel Pichel Jallas, delegado de la ONCE en la Comunitat Valenciana; y Enrique Llin Ruiz, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunitat Valenciana.
Premios Solidarios Grupo Social ONCE Andalucía 2024
A la semana siguiente, el 24 de septiembre, el Teatro Góngora de Córdoba acogió la gala de entrega de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Andalucía 2024, en la que participaron el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. “En 86 años no hemos parado nunca, somos valientes y vamos a seguir unidos con la ilusión de todos los días”, comenzó diciendo el presidente del Grupo Social ONCE.
Por su parte, el presidente de la Junta agradeció al Grupo Social ONCE “por el enorme esfuerzo que hace a favor de la solidaridad”. Moreno se declaró “muy orgulloso” de participar en estos premios. “La solidaridad es la expresión máxima de la ternura de un pueblo y en Andalucía se representa de muchas formas”, dijo.
El presidente andaluz sostuvo que no existe una experiencia en el mundo como la ONCE, "una organización -dijo- que en casi 86 años haya desplegado una batería de iniciativas en inclusión que ha dado oportunidades de vida feliz y completa a las personas con discapacidad y al conjunto de la sociedad. Sin la ONCE -añadió-, muchas de esas iniciativas serían prácticamente imposibles porque llegan donde no llegamos las administraciones y lo hacen con cariño y profesionalidad. Somos la envidia del mundo por tener la ONCE”, subrayó el presidente de la Junta. Y concluyó reivindicando una Andalucía basada en la dignidad, la justicia y la igualdad.
La presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Isabel Viruet, defendió la unidad como uno de los valores identificativos del Grupo Social ONCE. “Unidos somos más fuertes, dentro y fuera de la ONCE”, dijo. También el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, aludió a la confianza como otro de los valores esenciales que definen al Grupo Social ONCE. “Creemos en las personas y vamos a seguir confiando en los andaluces para contribuir a una sociedad mejor”, dijo.
Han sido galardonados con los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Andalucía 2024:
En la categoría de Administración Pública, el premio fue para el Ayuntamiento de Córdoba, que recogió su alcalde, José María Bellido. El Grupo Social ONCE distingue así la puesta en marcha del programa ‘Córdoba Incluye’ de inclusión en todos los servicios y actividades municipales desde la accesibilidad universal en el sentido más amplio. El programa se desarrolla sobre tres ejes de actuación, el transporte público, el ocio inclusivo y el cultural, con proyectos pioneros en diferentes ámbitos, espacios públicos, comunicación, turismo, emprendimiento, ocio y cultura, hostelería, restauración, comercio y transportes, con el objetivo de crear una red de espacios accesibles que conviertan a Córdoba en un entorno habitable, cómodo y fácil para todas las personas, donde predominen los derechos y el bienestar de la ciudadanía y sus visitantes con o sin discapacidad.
En el apartado de Institución, Organización, ONG, el Solidarios reconoció a los Cuidados Paliativos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que recibió Isidoro de Santiago, Superior de la Orden Hospitalaria en Córdoba. Se reconoce el carácter pionero en la introducción de este tipo de atención sanitaria en España y, especialmente, en los cuatro centros andaluces, su “encomiable labor” en situaciones extremas de la vida, además del compromiso docente de sus profesionales para proporcionar la mejorar calidad asistencial a las personas que requieren esta atención.
El Premio Solidarios que reconoce al programa, artículo o proyecto de comunicación fue para los Informativos de Telecinco, que recogió el delegado de Informativos Mediaset Andalucía, Jesús Martínez. El galardón reconoce el valor de los contenidos realizados desde Andalucía para visibilizar la realidad social de la comunidad autónoma desde el rigor profesional y objetividad en el tratamiento informativo, una cobertura que, a juicio del jurado, redunda en la defensa de la igualdad de oportunidades en la sociedad y permite visibilizar a Andalucía como una comunidad referente en el ámbito de la solidaridad.
En el apartado de Empresa, el premios fue entregado a Biosabor
, y lo recibió su directora general, María Dolores Morales. La empresa de Níjar (Almería) ha merecido este reconocimiento por su respeto al medio ambiente y su fuerte compromiso hacia la alimentación segura y saludable y por una alimentación sin desperdicio. La firma dona a los bancos de alimentos parte de los productos hortofrutícolas que no son utilizados para su venta o transformación, una estrategia coherente con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y su apuesta por las personas, según destacó el jurado en su valoración, que destacó además el apoyo que presta al deporte minoritario, sus proyectos de empoderamiento de la mujer y su compromiso por la inserción laboral de personas vulnerables, además del proyecto ‘saborSenegal’ para luchar contra la pobreza en países en vías de desarrollo.
La gala se cerró con la entrega del premio en la categoría de Persona Física al dúo humorístico 'Los Morancos', César y Jorge Cadaval. Los protagonistas ahora de ‘La Ruta Morancos’ en TVE, que fueron motivo del cupón de la ONCE en el sorteo del 23 de febrero de 2019 por sus 40 años de trayectoria artística, suman ahora a su largo palmarés este Solidarios 2024 por el trasfondo social de su vida profesional en escenarios y platós de televisión apegada a la realidad y cargada de compromiso y su implicación en acciones benéficas promovidas para apoyar causas como la lucha contra el cáncer, las campañas de sensibilización social o el impulso de proyectos solidarios en defensa de los colectivos más vulnerables de la sociedad.
El jurado de esta undécima edición, presidido por Isabel Viruet, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, ha estado formado por el delegado de la ONCE, Cristóbal Martínez; el consejero general de la ONCE, Eugenio Prieto; la secretaria general de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Ana Vanessa García; la delegada de Igualdad de la RTVA, Belén Torres Vela, y Juan Luis Muñoz Escassi, en representación de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía.