Un año más la tamborrada inclusiva y a ciegas de la ONCE sale a la calle el Día Grande de San Sebastián
Más de 27.000 personas de más de 200 compañías tomaron las calles de San Sebastián haciendo sonar los tradicionales sones compuestos por el maestro Raimundo Sarriegi durante las veinticuatro horas más intensas del año para la ciudad, y que celebran la festividad del 20 de enero en honor al santo.
La compañía Hamaika Danborrada de la ONCE fue una de ellas, inclusiva como siempre, compuesta por unas setenta personas entre tambores, barriles, aguadoras o cantineras, y apoyada por la banda de música de Urnieta Bosko Anitz, recorriendo las calles más céntricas de la ciudad.
Hamaika Danborrada es una tamborrada totalmente inclusiva compuesta por personas con diferentes grados de discapacidad visual u otras discapacidades. Este año ha cumplido su quinto aniversario, y bajo las órdenes del Tambor Mayor Fernando Arrieta ha participado de la fiesta como una compañía más. Los meses previos han sido intensos, no en vano sus integrantes han estado ensayando puntualmente en la sede de la ONCE donostiarra desde el pasado mes de septiembre.
Ha suscitado también mucho interés el método o técnica que esta compañía emplea para garantizar que todos sus miembros logren tocar al unísono. “¿Cómo lo hacen para poder seguir las indicaciones del Tambor Mayor si no le ven?” ha sido una de las preguntas que más veces han formulado los medios de comunicación que se acercaron a dar cobertura. La técnica ha ido surgiendo a base de ensayos, a modo de prueba y error. Cuando el Tambor Mayor da las indicaciones visuales, usa también un silbato para marcar el tempo, y además un tamborrero que es ciego da a su vez indicaciones de voz de forma coordinada, y de ese modo han logrado establecer un sistema único.
Ya cuando salen al recorrido se encuentran con otro tipo de retos, ya que el desfilar a ciegas, tocando los tambores y barriles sorteando todo tipo de posibles obstáculos urbanos implica un factor de riesgo añadido. Para ello se disponen en filas, de tal manera que las personas que son ciegas totales o tienen menos resto visual desfilan en las partes centrales, y las personas con mayor resto visual o que no tienen discapacidad visual se ponen en los extremos y les van o bien dando indicaciones de voz, o mientras tocan con una mano se apoyan en el hombro del compañero o compañera con la otra. Además hay un grupo de personas voluntarias que se suma también a la compañía para dar seguridad al recorrido.
Hamaika Danborrada concluyó su desfile en un ambiente alegre y a su llegada a la sede de la ONCE concluyeron tocando la Marcha de San Sebastián para después disfrutar de una comida de confraternización, baile y fiesta, con la satisfacción de haber sido una compañía más en la ciudad.
Íñigo Arbiza
Tamborrada Hamaika de la ONCE I Tamborrada de Donostia 2025