EDUCACIÓN
Cumbre internacional en Madrid sobre integración universitaria de las personas con discapacidad
Necesitamos una universidad “abierta, plural e inclusiva, orientada además al empleo, que es la prioridad de este Gobierno”, reclamó la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, al inaugurar -el 10 de noviembre- la IIIª edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, organizado en Madrid por Fundación ONCE.
Más de 100.000 escolares ya son “activistas contra el acoso”
Más de 100.000 escolares y 2.300 profesores de cerca de 1.500 centros educativos repartidos por todo el territorio estatal, ya son ‘activistas contra el acoso’ gracias a su participación en el , que invita a los docentes y estudiantes a trabajar y reflexionar sobre el bullying.
Bajo el lema “Somos diferentes, no indiferentes. Activistas contra el acoso”, el concurso pone a disposición de los participantes diversas herramientas para detectar, sensibilizar y actuar contra las situaciones de acoso que se puedan producir en la escuela, ya que según datos del Ministerio de Educación, este fenómeno alcanza al 4% del alumnado y los expertos afirman además que cerca de un 10% de los afectados son menores con discapacidad.
Fundación ONCE y la OEI formarán en accesibilidad y discapacidad a profesionales de la educación
Fundación ONCE y la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han suscrito un convenio de colaboración para mejorar la sensibilización y formación de los profesionales de la educación en accesibilidad y discapacidad.
José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Paulo Speller, secretario general de la OEI, firmaron el acuerdo con el objetivo de regular la colaboración entre las dos instituciones en favor de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo social, en los países miembros de la Comunidad Iberoamericana.