Estás en:

OCIO Y CULTURA

‘Aforo completo’ en la XV Bienal de Música ONCE por Castilla-La Mancha

Los integrantes de todos los grupos comparten escenario en el concierto de clausuraOrquestas y coros y, este año, también músicos promocionados individualmente por la ONCE convocan a seis millares de entusiastas asistentes a lo largo de diez conciertos

Alrededor de 6.000 personas han arropado a los músicos, cantantes y coros participantes en la XV Bienal de Música ONCE con parada, en esta ocasión, en la Comunidad de Castilla-La Mancha, entre el 2 y el 5 de marzo. Han sido diez los conciertos ofrecidos en nueve localidades de las cinco provincias, a cargo de cinco de los grupos de música que apoya la Organización.

Galería de imágenes

Vídeo en YouTube de 'Apaga la luz y verás', de Ibón Casas acompañado por la Coral Allegro 

Más información

Un relato sobre el bullying se alza con el Roc Boronat de literatura en catalán

El jurado de los Premios Roc BoronatEl delegado territorial de la ONCE en Cataluña, Xavier Grau (que presidió el jurado), se ha felicitado por la gran participación registrada en esta 18ª edición del Concurso Roc Boronat de literatura breve en lengua catalana que organiza anualmente nuestra entidad, cuyo fallo tuvo lugar el 9 de marzo pasado. Incremento de participación especialmente entre afiliados a la ONCE que optan tanto al premio absoluto -dotado con 6.000 euros-, como a la sección exclusiva para autores con discapacidad visual, en un certamen -resaltó Grau- “que evidencia de este modo haber alcanzado su mayoría de edad" (archivo mp3).

Más información

París homenajea a Joaquín Rodrigo por el 75 aniversario del ‘Concierto de Aranjuez’

La Fundación SGAE, el Instituto Cervantes y el Ayuntamiento  de París rinden tributo a la figura del maestro, que vivió y compuso en esta ciudad.  . Un concierto de Carlos Núñez y Cañizares, una placa en su  domicilio de la calle Saint-Jacques y la creación de una Ruta Cervantes dedicada al París del maestro español completan los actos conmemorativos

El concierto se celebra en la ciudad de la luz, París, el 15 de marzo; un homenaje  al maestro valenciano, entre un conjunto de actos conmemorativos Dibujo de la Torre Eiffelorganizados con la colaboración de la Embajada de España y de la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo.

El gaitero Carlos Núñez y el guitarrista Cañizares, interpretan sendas versiones de la reconocida obra del autor; se inaugurará la Ruta Cervantes de Joaquín Rodrigo, itinerario digital con los lugares que frecuentaba el  maestro durante su estancia en la capital francesa y  sobre el que se organizarán visitas culturales; y se colocará una placa en su domicilio parisino situado en la calle Saint-Jacques nº 159, donde Joaquín Rodrigo compuso el Concierto de Aranjuez en 1939.   

El escenario elegido para esta audición es los salones del Ayuntamiento de París –Hotel de la Ville–. Carlos Núñez ha interpretado su versión del Adagio del Concierto de Aranjuez mientras que Cañizares realizó una versión especialmente arreglada para cuarteto. Además, ambos artistas interactuarán en el escenario, presentando temas de sus propios repertorios de forma individual y conjunta con sus bandas. 

Más información

KIOSCO

RNE y la Fundación BBVA presentan 'El Quijote del siglo XXI', con José Luis Gómez, José María Pou, Javier Cámara y Michelle Jenner

Dibujo de El Quijote y Sancho Panza en sus monturasEl próximo 23 de abril se pone a la venta 'El Quijote del siglo XXI', con José Luis Gómez, José María Pou, Javier Cámara y Michelle Jenner, uno de los proyectos más interesantes ejecutados por RNE, con el patrocinio de BBVA, y que ha aprovechó la oportunidad de la celebración del cuarto centenario de cuarto centenario de la segunda parte de la obra de Miguel de Cervantes El lanzamiento comercial, coincide, por otra parte, con la fecha del fallecimiento de Miguel de Cervantes y el Día Internacional del Libro

RNE y la Fundación BBVA han presentado ‘El Quijote del siglo XXI versión sonora’, una nueva adaptación radiofónica, con guion del académico Francisco Rico, para celebrar el cuarto centenario de la segunda parte de la obra de Miguel de Cervantes. El reparto está encabezado por José María Pou en el papel de Don Quijote, Javier Cámara como Sancho Panza y José Luis Gómez en la narración, y en él participan actores de primera fila como Michelle Jenner, Concha Velasco, Antonio de la Torre o Roberto Álamo.

 La nueva versión sonora de El Quijote consta de una grabación de diez horas de duración que se se está emitiendo desde el pasado mes de octubre, los viernes en el programa cultural “el ojo crítico”. Cada uno incluye, además del capítulo en sí, entrevistas a expertos sobre la obra de Cervantes, la adaptación, la radio o la literatura, que supondrán un complemento didáctico.

Un proyecto con el que RNE vuelve a demostrar su compromiso de apoyo e impulso a la cultura, y que cuenta con la imprescindible colaboración en exclusiva de la Fundación BBVA

Más información