Estás en:

Konecta y la FOAL impulsan el empleo de personas con discapacidad visual en Chile

Responsables de FOAL, Konecta  y Fundación Luz junto a beneficiarios del acuerdoIgnacio Gil, country manager de Konecta Chile, y la directora general de la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOALWeb externa), Mª Jesús Varela, firmaron, el pasado 18 de octubre en aquel país, un acuerdo de colaboración dirigido a la formación y capacitación de personas con discapacidad visual de Chile con el fin de facilitar su incorporación al mercado laboral.

Dicho acuerdo se enmarca en el convenio firmado el pasado mes de julio entre el presidente de Konecta, José María Pacheco, y el presidente de FOAL, Alberto Durán, para establecer las acciones que tanto la empresa como la entidad social auspiciada por la ONCE acometerán de forma conjunta, en el objetivo de promover la inserción laboral de estos colectivos dentro de la plantilla de la multinacional española en países lationamericanos en los que ambas entidades estén presentes.

Konecta se ha comprometido, por tanto, a proporcionar la información necesaria para determinar sus puestos de trabajo susceptibles de ser ocupados por estas personas y colaborar en la selección de los candidatos que mejor se adapten a los perfiles requeridos, de modo que pueda facilitar así su posterior incorporación a la plantilla de la compañía una vez capacitados.

Ignacio Gil y  Mª Jesús Varela firman el acuerdoPor su parte, FOAL, a través de su Programa Ágora ejecutado en Chile por su socio local Fundación Luz, seleccionará a los candidatos con discapacidad visual que vayan a participar en los procesos de reclutamiento, garantizando que los destinatarios de los programas cuenten con los medios técnicos necesarios, tanto para el desarrollo de su formación, como para la adaptación de su puesto de trabajo una vez contratados, poniendo a su disposición las herramientas tiflotécnicas que necesiten.

Tras el acto de la firma en Santiago de Chile, Ignacio Gil resaltó que el compromiso con la integración y la igualdad de oportunidades para colectivos en riesgo de exclusión forma parte desde sus inicios del ADN de esta empresa, líder internacional en servicios de contact center y outsourcing. Para ello cuenta con el apoyo de su Fundación Konecta, que contribuye a multiplicar el impacto de estas iniciativas, conjugando recursos tanto del sector empresarial como de entidades sociales con objetivos similares. Por su parte, Mª Jesús Varela destacó que desde la ONCE se considera que el empleo es un factor clave, junto con la educación, en el proceso de inclusión social de las personas ciegas o con otras discapacidades, y por ello FOAL siempre mantendrá su compromiso fundacional de apoyar a quienes trabajen en esta línea; de lo que es buena muestra este convenio con Konecta y su Fundación.

Experiencia similar en Brasil

Ambas entidades, con el apoyo de Fundación Konecta, tienen puesto ya en marcha en Brasil un proyecto piloto similar para la formación de “qualities” (operadores especializados), en el que se ha iniciado el proceso de selección de los primeros candidatos. De esta forma, se cumple el doble objetivo de cubrir posiciones requeridas por Konecta en los diferentes países en los que se concrete la iniciativa, mientras se ofrece un empleo de calidad a un colectivo en riesgo de exclusión y especialmente desfavorecido en Iberoamérica.