Estás en:

Fundación Bequal y Fundación Másfamilia analiza el papel de las empresas en materia de conciliación y discapacidad

Junto a ejemplos de éxito como Naturgy o Pelayo, el encuentro pone de manifiesto que la productividad convive con aspectos socialesDe izda a dcha: José Manuel González, José Antonio Martín y Roberto Martínez

Fundación BequalAbre Web externa en ventana nueva y Fundación MásfamiliaAbre Web externa en ventana nueva, organizaron el pasado 21 de enero en colaboración con Servimedia, un evento sobre la gestión de la conciliación y la discapacidad en las empresas españolas en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que sirvió para visibilizar el valor de la aportación social de  todas las personas a través de su formación y preparación siempre que no encuentran barreras para ello.

La experiencia de Bequal y Másfamilia demostraron cómo las empresas y organizaciones tienen que adaptarse en este aspecto, reconociendo los ODS como hoja de ruta para avanzar en esta cuestión.

La jornada puso de manifiesto que muchas empresas y organizaciones españolas tienen un compromiso orientado a la conciliación y a la igualdad de oportunidades y van más allá del cumplimiento de la legislación. La apuesta por medidas de conciliación y de gestión de la discapacidad supone la materialización de una cultura y unos valores empresariales en la que la productividad convive con aspectos sociales y supone un equilibrio entre empresa y negocio con compromiso social.

Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia, centró su intervención en el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Martínez explicó cómo la conciliación de la vida personal, familiar y laboral puede ser considerada una herramienta para la gestión de personas y pidió el cumplimiento con la normativa vigente en materia de discapacidad, así como que las empresas desarrollen medidas de conciliación específica para personas con discapacidad. "Creemos que las personas con discapacidad necesitan más conciliación, y una conciliación distinta a la que puedan necesitar otras personas”, afirmó.

Por su parte, José Antonio Martín, director de la Fundación Bequal, puso el foco de atención en el ODS 10: Reducción de las desigualdades. Martín analizó de qué manera la gestión de la diversidad, concretamente en lo que a discapacidad se refiere, puede repercutir de manera positiva en las empresas y organizaciones que apuesten por ello. “Para incrementar los niveles de empleo de las personas con discapacidad y la mejora de productos y servicios accesibles para todos es necesario trabajar en la reducción de las desigualdades (ODS 10). Todas las personas deben tener la oportunidad de mostrar su potencial y talento y la capacidad de ser útiles a la sociedad. Para ello se tienen que dar las condiciones necesarias, sobre todo en colectivos en riesgo de exclusión, y estas pasan por seguir herramientas inclusivas como Bequal que no solo permiten incluir en las empresas la diversidad que supone la discapacidad, sino que consiguen mejorar los resultados, la reputación y la sostenibilidad de las compañías”, dijo.

La experiencia de Naturgy y Pelayo

Durante el evento, se organizó una mesa redonda, moderada por José Manuel González, director general de Servimedia, y con la participación de Naturgy y Pelayo, dos empresas que cuentan tanto con el Certificado efrAbre Web externa en ventana nueva (Empresa Familiarmente Responsable) como con el sello Bequal. De la mano de ambas entidades, se analizó la forma en la que se trabaja la conciliación y discapacidad en el ámbito laboral y tanto Naturgy como Pelayo compartieron su experiencia en la materia para convertiste en dos casos de éxito.

Maravillas Espín, directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, encargada de clausurar el evento, dijo que  “la Agenda 2030 marca una ruta a seguir a través de los ODS. No hay crecimiento económico y sostenible de una sociedad sin trabajo decente, como dice el ODS 8. Estos objetivos son puntos de encuentro que en esta pandemia se han hecho más necesarios que nunca para avanzar como una sociedad con mayor cohesión y bienestar social”.

Acciones para el documento   Fundación Bequal y Fundación Másfamilia analiza el papel de las empresas en materia de conciliación y discapacidad

No valorado Valoración media: 2.8
Con un total de (5 votos)