Estás en:

CULTURA Y COMUNICACIÓN

La ONCE sigue impulsando la cultura inclusiva, ahora con la SGAE y los festivales teatrales de Mérida y Alcántara

Ángel Luis Gómez y Antonio Ruiz Onetti estrechan sus manos tras la firma del convenioEn su claro empeño por fomentar una cultura inclusiva en la que se tenga en cuenta a todas las personas, y en especial a las personas con ceguera o discapacidad visual, la ONCE ha dado un paso más a través de la firma, el pasado 5 de julio, de un convenio de colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con el fin de establecer un marco conjunto de acciones culturales y formativas a desarrollar. Al mismo tiempo, y como viene siendo habitual ya en este periodo estival, tras la renovación de la firma del convenio con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el día 6 de julio, se renovaron también los acuerdos que la ONCE mantiene con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y el Festival de Teatro de Alcántara (Cáceres).

Para el director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, Ángel Luis Gómez, todo esto constituye “un espaldarazo más para la normalización” formato MP3 audio(0,35 MB).

Más información

‘Hojo que leemos', nuevo club de lectura de la ONCE en Ciudad Real

Rafael Cabanillas junto a Lorenzo Villahermosa y Matilde HinojosaComo primer invitado, el club contó con la participación del escritor Rafael Cabanillas

La ONCE de Ciudad Real, dentro de las actividades del XXXI Día de la ONCE en Ciudad Real, el pasado 29 de junio presentó ‘Hojo que leemos’, un nuevo club de lectura que permitirá a las personas ciegas o con discapacidad visual afiliadas a la Organización en la provincia disfrutar de la lectura en braille y en otros soportes.

El director de la ONCE en Ciudad Real, Lorenzo Villahermosa, y el consejero territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Manuel Peinado, fueron los encargados de presentar este nuevo club de lectura, en un acto que contó con la participación de concejala de Acción Social, Matilde Hinojosa.

Más información

Propuesta de exposiciones culturales accesibles

Recogemos algunas propuestas de exposiciones de diferente carácter que ofrecen opciones de accesibilidad para las personas ciegas o con discapacidad visual: 

Visitante a la exposición en la inauguración de la exposición‘Hoy toca el Prado’ en el Museo de Zaragoza

 Con la colaboración de la ONCE y la Fundación AXA, el Museo de Zaragoza ha presentado ‘Hoy toca el Prado’Abre Web externa en ventana nueva, un proyecto itinerante del Museo Nacional del Prado, en el que se exponen, hasta el 28 de agosto, seis reproducciones en relieve correspondientes a diferentes géneros y estilos artísticos que reflejan la riqueza de sus colecciones.

La pintura religiosa, la mitología, la escena costumbrista, el retrato y la naturaleza muerta son los géneros que se acercan a personas ciegas o con discapacidad visual, a través de la reproducción en relieve de obras como ‘Noli me tangere’, de Correggio; ‘La fragua de Vulcano’, de Velázquez; ‘El quitasol’, de Goya; ‘La Gioconda’, del Taller de Leonardo da Vinci; ‘El caballero de la mano en el pecho’, del Greco; y ‘Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio’, de Van der Hamen, estas tres últimas reproducidas a tamaño real.

Más información

NUESTRO KIOSCO

Collage con los carteles de las películasNovedades de la Videoteca Audesc del ClubONCE 

A lo largo del último mes, estos son los títulos que han llegado a la Videoteca Audesc del ClubONCE, a los que también se puede acceder a través de la aplicación Apolo.

El buen patrón. Fernando León de Aranoa (2021). Comedia Dramática. Julio Blanco, el carismático propietario de una empresa que fabrica balanzas industriales en una ciudad española de provincias, espera la inminente visita de una comisión que decidirá la obtención de un premio local a la excelencia empresarial. Todo tiene que estar perfecto para la visita. Sin embargo, todo parece conspirar contra él. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables, y dando lugar a una inesperada y explosiva sucesión de acontecimientos de imprevisibles consecuencias.

Más información