Estás en:

Nueva convocatoria del Proyecto 'ONCE inicia, promueve tu talento'

Collage con tres personas afiliadas que han participado en ONCE IniciaLa ONCE acaba de poner en marcha una nueva edición de su proyecto ‘ONCE inicia, promueve tu talento', con el que cada año trata de fomentar el empleo entre las personas afiliadas, mediante un contrato en prácticas que les permita adquirir el conocimiento necesario para desempeñar una futura profesión. 

Para la edición de este año, se han convocado un máximo de 11 plazas para personas afiliadas demandantes de empleo que cumplan los requisitos establecidos en el Oficio-Circular N.º 42/2022, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille, para la realización de prácticas profesionales en centros ONCE, a través de un contrato formativo, en todo el territorio nacional. 

De las 11 plazas que se convocan (como máximo), todas son para puestos de los niveles 4 a 6 del actual Convenio Colectivo de la ONCE y su Personal, si bien los niveles y perfiles definitivos se determinarán tras realizar el proceso de selección correspondiente.

El contrato en prácticas se realizará por un tiempo total de 9 meses, desde enero de 2023 a octubre de 2023, no siendo renovable, y con un salario que será el establecido en el convenio colectivo para los trabajadores encuadrados en el tramo inicial (júnior) del puesto concreto del que se trate.

El número de personas afiliadas que podrá haber en prácticas en cada centro o departamento dependerá de las necesidades y la carga de trabajo que exista en el momento en el que se proponga la realización de estas, suponiendo esto la movilidad geográfica de los candidatos, y será determinado siempre bajo la supervisión de la Dirección de Educación, Empleo y Braille y la Dirección de Recursos Humanos. 

Podrán acceder a estas plazas aquellas personas afiliadas a la ONCE mayores de edad; que sean demandantes de empleo y estén registrados como tal en la Bolsa de Empleo para Afiliados y en el Servicio Público de Empleo, o que estén registrados como demandantes de mejora de empleo en la misma Bolsa, siempre y cuando estén trabajando en actividades que no tengan nada que ver con el título universitario o de grado por el que soliciten su participación en este proyecto, y que posean el título universitario o de grado acorde con la posibilidad real de realizar prácticas en la ONCE, según las necesidades que en la actualidad tiene la Organización. Dicho título (incluido un postgrado oficial), deberá haber sido emitido en los cinco últimos años. 

Otros requisitos son no haber estado contratado anteriormente en prácticas en la ONCE, o no haberlo estado en una empresa distinta por un tiempo superior a 15 meses (en virtud de la misma titulación), debiendo aportar un informe de vida laboral para verificarlo; dominar un sistema de lectoescritura y poseer destreza en el manejo de las ayudas ópticas y/o de las herramientas tiflotécnicas necesarias; tener un nivel suficiente de autonomía personal; disponibilidad de movilidad geográfica para realizar el contrato de prácticas fuera de la vivienda habitual, así como conocimiento y manejo, a nivel de usuario, de herramientas ofimáticas (Word, Excel, etc.). 

Las personas interesadas en participar deberán presentar su instancia junto a la documentación requerida antes del próximo día 21 de octubre de 2022, a través de su centro de adscripción, dirigidos a la Dirección General de la ONCE. La solicitud también se podrá realizar por medio de la Sede Electrónica, dentro de Club ONCE, siguiendo el procedimiento descrito en la Nota-Circular 39/2022. 

Durante la semana del 7 de noviembre de 2022, los aspirantes que reúnan los requisitos establecidos serán convocados por Dirección General para la realización de las correspondientes pruebas de selección, en el lugar que se determine. 

 

AUTONOMÍA PERSONAL

Ayuda económica para asistir a la 18ª Conferencia Internacional de Movilidad 

Cartel de la ConferenciaLa ONCE acaba de convocar una ayuda económica para que uno de sus profesionales pueda asistir como ponente a la 18ª Conferencia Internacional de MovilidadAbre Web externa en ventana nueva, que se celebrará del 22 al 26 de mayo de 2023 en Varsovia (Polonia), organizada por la Chance for the Blind Foundation

La concesión de esta ayuda incluye el pago de la cuota de inscripción a la Conferencia, el transporte y el alojamiento, aplicándose en lo concerniente a la manutención, las condiciones que en su momento estén vigentes en la ONCE para desplazamientos en comisión de servicio al extranjero.

La ayuda estará vinculada a la presentación de las ponencias que recojan aspectos y experiencias relacionadas con el campo que se ocupa, debiendo describir la forma de trabajar y el método aplicado por los profesionales, teniendo en cuenta, además, que la exposición de los trabajos finalmente seleccionados debe identificar los criterios de actuación de la ONCE en el área de rehabilitación de personas con ceguera o discapacidad visual grave. De hecho, para poder optar a la ayuda es imprescindible contar con la admisión de las ponencias por parte de los Organizadores de la Conferencia, cuyo resumen deberá ser presentado por los interesados antes del 31 de octubre de 2022

Las solicitudes para la ayuda económica, que se podrán solicitar en el centro de adscripción, deben ir dirigidas al Director General de la ONCE por correo electrónico a la dirección DTOAUPDG@once.es, acompañadas de la siguiente documentación: resumen de la ponencia, que deberá ser enviado en español e inglés; notificación oficial de admisión del resumen por parte de los organizadores de la Conferencia; y comunicación completa en español e inglés no más tarde del 31 de marzo de 2023.

 

EDUCACIÓN

Ayudas para la investigación en ciencias de la salud dirigidas a estudiantes con discapacidad

Investigadores (imagen de recurso)Hasta el 11 de octubre puede presentarse la solicitud para las tres ayudas a la investigación en ciencias de la salud dirigidas a estudiantes con discapacidad, que tiene convocadas Fundación ONCE, en colaboración con CIC Biogune y Fundación Ikerbasque, dentro de la octava edición de su programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, destinado a universitarios con discapacidad.

El programa, que cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo, pretende apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados, en el marco del Programa Operativo del FSE de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020.

Las Becas Fundación ONCE /CIC Biogune /Ikerbasque Predoctoral Trainee, Postdoctoral Trainee y Postdoctoral Researcher Felow, que se conceden por primera vez este año, son ayudas que pretenden promover la actividad investigadora de personas con discapacidad en el ámbito de las ciencias de la salud y que se disfrutarán en el centro de investigación CIC Biogune, miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología, situado en el parque científico y tecnológico de Bizkaia.

En concreto, la Beca Predoctoral Trainee está destinada a estudiantes matriculados en algún programa de doctorado en el ámbito de ciencias de la salud y contará con una cuantía de 12.000 euros por año con una concesión máxima de dos anualidades. La Postdoctoral Trainee, para personas con título de doctor en el ámbito de ciencias de la salud sin experiencia investigadora, será de 28.000 euros/año hasta un máximo de dos anualidades. En cuanto a la Beca Postdoctoral Research Fellow, está pensada para una persona con discapacidad que tenga el título de doctora en el ámbito de las ciencias de la salud y con al menos dos años de experiencia investigadora en un país distinto del país de desarrollo de su tesis doctoral. En este caso, la cuantía de la ayuda asciende a 28.000 euros por año hasta un máximo de dos anualidades. 

Las personas que deseen solicitar alguna de estas becas pueden informarse, descargar la convocatoria y presentar la solicitud a través del formulario disponible en la página web de Fundación ONCE y en el enlace Programa de becas Oportunidad al Talento (fundaciononce.es)Abre Web externa en ventana nueva.

El programa de becas ‘Oportunidad al talento’ es una convocatoria de Fundación ONCE en la que colaboran y participan la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas)Abre Web externa en ventana nueva y el CERMI (Comité Español de representantes de personas con discapacidad)Abre Web externa en ventana nueva. Cuenta además con el apoyo económico del Fondo Social Europeo y de empresas comprometidas con la discapacidad. 

Además de la categoría destinada a promover la investigación en ciencias de la salud para estudiantes con discapacidad, la octava edición del programa de becas ‘Oportunidad al talento’ cuenta con otros cinco apartados: para máster y postgrados, de movilidad transnacional, de doctorado, a la investigación y becas de estudios y deporte.

 

CULTURA

Imagen de recurso de la cantante Laura DiepstratenLa ONCE acaba de lanzar el Concurso music@once, con el propósito de estimular y dar a conocer las creaciones de las personas afiliadas intérpretes musicales, tanto vocales como instrumentales. 

En dicho concurso se establece un primer premio de 2.000 euros y un segundo premio dotado con 1.000 euros, que podrán recaer en cualquiera de los temas musicales independientemente del estilo. 

Music@once consta de tres fases: 

- En la primera fase, las personas interesadas en participar deberán enviar la solicitud de participación, consentimiento para tratamiento de sus datos personales (y de los miembros del grupo si procede), propuesta inicial del tema con el que quieren concursar (enlace a vídeo), y su currículum musical, antes del 31 de octubre de 2022 al correo electrónico , para entrar en la preselección de concursantes que pasarán a la segunda fase. 

- En la segunda fase, los solicitantes seleccionados, tendrán acceso a una ayuda económica para la realización del vídeo, bien del tema inicial propuesto o de otro de sus temas (consensuado con el Comité de Selección), que se convertirá en su carta de presentación al concurso. La concesión de la ayuda económica se producirá automáticamente en el momento en el que un solicitante sea seleccionado por el Comité. El importe máximo de esta ayuda será de 400 € y podrá cubrir hasta un 70 % del coste del mencionado vídeo, abonándose la cantidad previa presentación del trabajo y la correspondiente factura por el 100 % del coste. El envío del vídeo se realizará antes del 30 de abril de 2023 remitiendo enlace al correo electrónico

- En la tercera fase, los finalistas participarán en una Gala de Premios presencial que tendrá lugar en Madrid durante el mes de octubre de 2023. Finalizada la referida Gala el Jurado tras su deliberación dará a conocer los ganadores y se procederá a la entrega de premios como broche final del evento. 

El Jurado del concurso estará compuesto por profesionales de reconocida trayectoria dentro del panorama musical y su fallo será inapelable. Asimismo, el Comité de Selección estará compuesto por profesionales de la música. 

 

IGUALDAD

Concurso de fotografía y vídeo ‘Generosidad’ de la Fundación CERMI Mujeres 

Cartel VIII Concurso GenerosidadY antes del 15 de octubre deberán enviarse los trabajos candidatos al concurso 'Generosidad', en su VII edición de fotografía y III video, que tiene convocado la Fundación CERMI Mujeres (FCM)Abre Web externa en ventana nueva, con el foco puesto en  el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad, ya que el objetivo este año es visibilizar los obstáculos que enfrentan las mujeres con discapacidad para acceder a la justicia, en particular con respecto a la explotación, la violencia y el abuso, debido a los estereotipos nocivos, la discriminación y la falta de ajustes razonables y procesales, que pueden dar lugar a que se dude de su credibilidad y se desestimen sus acusaciones. 

Bajo el título ‘¡Justicia para todas!Por el derecho a un acceso a la justicia sin discriminación’, podrán participar en el certamen todas las personas interesadas enviando sus fotografías o vídeos al correo coordinacion@fundacioncermimujeres.es antes de la fecha indicada. Las obras fotográficas han de ser remitidas en formato digital con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada y las piezas de vídeo podrán tener una duración máxima de dos minutos y medio. 

El jurado valorará especialmente la originalidad, estética, sensibilidad social, capacidad crítica y comunicativa y adecuación al tema propuesto. De igual manera, se valorará el cumplimiento de los demás parámetros de accesibilidad universal en las obras. 

Habrá tres premios para la categoría de fotografía que estarán dotados con 3.000, 2.000 y 1.000 euros cada uno. Para la categoría de vídeo los premios serán de 3.000, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. Además, el jurado podrá realizar menciones especiales para otras obras que considere de especial interés.

    La Fundación CERMI Mujeres entregará los premios en un acto público que tendrá lugar en torno al 10 de diciembreDía Internacional de los Derechos Humanos

    Una vez fallados los premios, la Fundación CERMI Mujeres inaugurará una exposición con los vídeos y las fotografías premiadas, así como con aquellas instantáneas que hayan recibido una mención especial, que podrá visitarse en la sede de la entidad, situada en la Calle Recoletos, 1 Bajo, de Madrid.

       

      DISCAPACIDAD

      Convocados los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

      Foto de recurso Cartel Premios Reina Letizia de la DiscapacidadEl Boletín Oficial del Estado (BOE) acaba de publicar la resolución del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se convocan los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia. 

      La finalidad de estos premios es la de estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de personas físicas y jurídicas en materia de inclusión, plena ciudadanía y goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad, con atención especial a las mujeres y niñas con discapacidad, madres y cuidadoras de personas con discapacidad y el entorno rural. 

      Valoran la consecución de estos objetivos a través de la investigación, la innovación social, el empleo, la cultura, la salud, la habilitación y rehabilitación, el deporte, el ocio, la educación, el acceso a la justicia, la accesibilidad universal, la vida independiente y aquellos ámbitos que respondan a los mandatos recogidos en el Estatuto del Real Patronato sobre Discapacidad y de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

      Todas las categorías de estos premios deben estas presididas por la accesibilidad universal, entendida como “el presupuesto para el disfrute de los derechos humanos, asimismo es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible”.

      La accesibilidad universal comprende también la accesibilidad cognitiva, así como la accesibilidad a la información y a la comunicación para permitir la fácil comprensión, la comunicación e interacción entre todas las personas.

      Categorías

      - El Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de investigación e innovación tiene como finalidad el reconocimiento de una labor continuada y prolongada en el tiempo, en un periodo no inferior a tres años, de investigación o innovación en la prevención de situaciones que generen discapacidad, así como el estudio sobre la inclusión, autonomía, vida independiente y empoderamiento de las personas con discapacidad.

      - El Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de accesibilidad y diseño universal en municipios reconoce una labor continuada, llevada a cabo durante un periodo de tiempo no inferior a tres años por ayuntamientos, en el campo de la accesibilidad y el diseño universal tanto en entornos como en servicios y productos que aborden de forma trasversal todas las esferas de la vida en comunidad, con especial atención a los servicios públicos.

      - El Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de inclusión laboral valora el trabajo de persona, empresas, instituciones o entidades que hayan implantado políticas innovadoras de inclusión laboral de las personas con discapacidad, que hayan producido resultados apreciables.

      - Por su parte, el Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de cultura inclusiva destaca una creación o interpretación artística puesta de manifiesto a través de una obra o una actuación hecha o representada, que exprese o encarne artísticamente los valores de la diversidad humana que supone la discapacidad o la realización de un proyecto cultural, entendiendo como tal, una iniciativa de índole cultural o con incidencia cultural, que haya destacado de forma especial en la promoción, fomento y extensión de la cultura inclusiva.

      - El Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de deporte inclusivo tiene como finalidad el reconocimiento de una labor continuada en la promoción, fomento y extensión del deporte inclusivo, o el reconocimiento de una trayectoria personal o de equipo en la práctica del deporte base y el de alta competición, especialmente el paralímpico, que garantice el derecho a la práctica deportiva de las personas con discapacidad y contribuya a realzar el talento que presentan las personas con discapacidad.

      - Respecto al Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de derechos humanos, valora una labor continuada de personas físicas u organizaciones por la que puedan acreditarse logros extraordinarios en el conocimiento, la difusión, la toma de conciencia, el despliegue y la aplicación efectiva de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, alineada con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

      - El Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de educación inclusiva se otorga a iniciativas, experiencias y buenas prácticas educativas desarrolladas por persona y centros integrados en el sistema educativo español, que den consecución a los mandatos del artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

      - El Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia para la igualdad de género y la erradicación de las violencias contra las mujeres y niñas con discapacidad se centra en iniciativas basadas en la aceleración de la igualdad de género, el empoderamiento y autodeterminación de las mujeres y niñas con discapacidad y las medidas de carácter legislativo, administrativo, social, educativo y de otra índole pertinentes para prevenir, proteger y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad, tanto en el seno del hogar como fuera de él, siguiendo el mandato de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), que supervisa la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de diciembre de 1979, alineadas con la Agenda de Desarrollo Sostenible

      Por cada categoría se concederá un único premio, o con carácter excepcional, este podrá ser compartido, que consistirá en la entrega de un diploma conmemorativo y una placa o figura, símbolo distintivo y acreditativo del galardón concedido.

      Asimismo, el jurado podrá proponer y otorgar, siempre y cuando se vote por unanimidad, una única mención especial a proyectos o personas que sin haber concurrido a la convocatoria sean merecedores de este reconocimiento, mediante un diploma.