Estás en:

Curso Especializado en técnicas sobre tiflotecnología y braille para personas con discapacidad visual

Una persona afiliada utilizando el ordenadorLa ONCE acaba de lanzar la convocatoria de un curso especializado en técnicas sobre tiflotecnología y braille para personas con discapacidad visual para un grupo de 14 personas que puedan ser candidatas a un puesto en ONCE de Técnico C con funciones de instructor de tiflotecnología y braille, cuyo cometido principal será planificar y desarrollar Programas del Servicio de Comunicación y Acceso a la Información en el marco del Modelo de Servicios Sociales para personas afiliadas de la ONCE.

En el curso se impartirán, entre otros contenidos: técnicas que permitan mejorar la autonomía personal de las personas con discapacidad visual grave, centradas básicamente en la Tiflotecnología, entendida como el conjunto de herramientas, conocimientos y recursos encaminados a procurar a las personas con discapacidad visual los medios oportunos para la utilización accesible de la tecnología, y Braille, como código de lectoescritura alternativo para la comunicación. También se impartirán métodos específicos para atender al colectivo de menores, población mayor y personas con otras discapacidades asociadas (sordoceguera, deficiencia física o mental, etc.); accesibilidad: detección de necesidades y conocimiento de adaptaciones para las personas con discapacidad visual grave y ceguera; productos y/o materiales tecnológicos que puedan aportar mejoras en la realización autónoma de las diferentes actividades de la vida diaria, así como estrategias para la formación en discapacidad visual a otros profesionales de diferentes ámbitos.

La duración total del curso será de cinco meses y se desarrollará en dos fases diferenciadas, en cuanto a los objetivos y a la metodología de formación.

- Fase teórica: tendrá una duración de 12 semanas y comenzará en el mes de febrero de 2024, prolongándose hasta abril del mismo año. Se desarrollará en las instalaciones del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI).

- Fase práctica: tendrá una duración de 8 semanas y comenzará en mayo de 2024 y finalizará en junio del mismo año. En esta fase se realizarán prácticas reales con personas usuarias, supervisadas por un o una ITB del Servicio de Comunicación y Acceso a la información de la ONCE, así como, el aprendizaje del uso de las herramientas necesarias para el desempeño de las tareas profesionales (EVO, gestión de adaptaciones, etc.).

Tras la superación de estas dos fases, la persona alcanzará la capacitación como instructora de tiflotecnología y braille y en el primer destino tras el curso se desarrollará un periodo de mentorización de dos semanas con un o una profesional del propio equipo de Servicios Sociales, a fin de guiarla o en su desarrollo profesional en los primeros momentos.

Los aspirantes deberán ser personas afiliadas a la ONCE, trabajadores y trabajadoras de la ONCE en activo en la fecha de la solicitud; trabajadores con contrato laboral indefinido o temporal en vigor en la fecha de solicitud y de duración prevista al menos hasta el 31 de diciembre de 2024, pertenecientes a la plantilla de Ilunion, Fundación   ONCE y las distintas Fundaciones y entidades vinculadas a ellas; o personas externas.

De las 14 plazas ofertadas, 5 serán destinadas a personas afiliadas a la ONCE que cumplan requisitos y superen el proceso selectivo. Si bien, si no se cubriesen, las plazas se sumarán a las 9 destinadas a personas no afiliadas.

Las personas interesadas deberán remitir su solicitud, por correo electrónico, del 2 al 26 de octubre de 2023 al buzón del Departamento de Autonomía Personal (dtoaupdg@once.es), junto con toda la documentación.

Cartel Music@onceEl 11 de octubre se celebra el 'Music@once  Fest', la gala final de este certamen impulsado por la ONCE

El próximo 11 de octubre, a partir de las 20:00 horas, en la madrileña sala Rockville (Avenida de Brasil, 3), tendrá lugar el 'Music@once Fest', la gala final del Concurso Music@once 2023, una iniciativa de la ONCE para impulsar la promoción de artistas ciegos o con discapacidad visual.

En esta gala, cuya entrada es gratuita hasta completar aforo, participarán los siete finalistas del certamen, que optarán a un primer premio de 2.000 euros y a otro segundo de 1.000.

Estos finalistas que subirán al escenario de la sala Rockville son Gladston GallizaJorge CabreraLaura DiepstratenLattoLaurel CanyonLuzmila Mercerón y Montse Urán Quartet.

Todos ellos artistas muy solventes en sus diferentes estilos, por lo que se prevé una noche llena de música para todos los gustos.

El Concurso Music@once está abierto a la participación de todas las personas afiliadas a la ONCE intérpretes musicales, tanto vocales como instrumentales, que pueden competir con composiciones propias y originales.

El Jurado del concurso está compuesto por profesionales de reconocida trayectoria dentro del panorama musical.

Los vídeos con las siete canciones finalistas cuyos intérpretes subirán al escenario el próximo día 11 de octubre en la sala Rockville, además de los del resto de participantes, pueden verse y escucharse en este enlace Music@ONCE 2023Abre Web externa en ventana nueva

Ayudas 2024 para las Asociaciones Culturales de personas afiliadas

Sa BoiraLa ONCE acaba de hacer pública la convocatoria de las Ayudas para las Asociaciones Culturales de personas afiliadas que se dedican a la música y al teatro, para el año 2024 destinadas a su mantenimiento y desarrollo.

Para optar a estas ayudas, dichas asociaciones deben estar constituidas, al menos en un 50%, por personas afiliadas a la ONCE; contar en su seno con algún Grupo Artístico, ya sea de música o de teatro, del que al menos el 50 % de sus integrantes sean personas afiliadas a la ONCE y colaborar con el centro de la ONCE correspondiente a su ámbito territorial, a través de actuaciones y/o representaciones abiertas a la participación de las personas afiliadas.

La solicitud de subvención se tramitará a través de la cumplimentación de un formulario y la aportación de documentos en formato electrónico en la carpeta prevista a tal efecto.

El plazo para completar el proceso de solicitud de subvención para el año 2024, a la que debe acompañar toda la documentación requerida, finaliza el 31 de octubre de 2023.

La resolución por parte de la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva, será comunicada a partir del 1 de enero de 2024, una vez aprobados los presupuestos de la ONCE.

 

 

CONCURSOS CULTURALES

En marcha el 26 Premio Literario Roc Boronat en lengua catalana...

Cartel del Roc BoronatLa ONCE tiene abierto el 26 Premio Literario Roc Boronat en lengua catalana, con el que trata de fomentar la creación literaria en esta lengua entre las personas con discapacidad visual, así como apoyar y estimular a los escritores y poetas de dicha lengua.

Así, en el Roc Boronat pueden participar personas escritores/as de cualquier país, siempre que presenten los trabajos en lengua catalana y se ajusten a los límites de edad y otros criterios que definen los siguientes grupos, A y B.

Grupo A. Exclusivo para personas ciegas o con discapacidad visual grave, a partir de 16 años.

  • Modalidad de prosa. Podrán ser narraciones, ensayos o cuentos, con una extensión máxima de: 10 hojas impresas en formato DIN A4, a doble espacio, por una sola cara, o bien 30 hojas en braille, cada una de ellas con un máximo de 29 líneas de 38 caracteres. Los originales en prosa que opten al grupo A podrán presentarse tanto en formato digital (preferentemente en PDF accesible, grabado en un dispositivo USB, enviado por correo postal o adjuntando el archivo a un correo electrónico), como impresos (una copia en caracteres visuales o en braille).
  • Premio grupo A (modalidad de prosa): 900 euros y escultura con placa grabada.

- Grupo B. Abierto a todas las personas (incluidas aquellas con ceguera o discapacidad visual grave) a partir de 18 años.

  • Modalidad de narrativa. Podrá ser una novela corta o un conjunto de relatos, de temática libre, con los siguientes límites en su extensión: un mínimo de 100 páginas y un máximo de 150 páginas en formato DIN A4, a doble espacio, por una sola cara y con un cuerpo de letra Arial de 12 puntos máximo, o un mínimo de 300 hojas en braille y un máximo de 450, cada una con un máximo de 29 líneas de 38 caracteres.Los originales que opten al grupo B tendrán que presentarse en formato digital (preferentemente en PDF accesible, grabado en un dispositivo USB enviado por correo postal o adjuntado el fichero a un correo electrónico), salvo en personas con ceguera o deficiencia visual grave, que, si lo desean, podrán presentar el trabajo impreso en braille y enviar una única copia por correo postal.
  • Premio grupo B (modalidad de narrativa): 6.000 eurosescultura con placa grabada y publicación del original por el GRUP ENCICLOPÈDIA, con la previa formalización y firma del contrato de edición correspondiente entre la persona ganadora y el GRUP ENCICLOPÈDIA.

Los textos tendrán que ser originales e inéditos en su totalidad, no publicados, no premiados en otros concursos, de temática, estilo y tratamiento libres, y tendrán que haber sido concluidos antes de la fecha de publicación de esta convocatoria (27 de julio de 2023), circunstancia que deberá ser acreditada mediante declaración jurada de los participantes.

Todos los trabajos, con independencia de la forma que se haya elegido a la hora de enviarlos, irán acompañados de un sobre cerrado (enviado por correo postal), en cuya cara externa figurará el mismo seudónimo, el título del trabajo presentado y el grupo al que pertenece. En el interior del sobre deberá incluirse toda la documentación requerida. En el interior del sobre, todos los concursantes deberán incluir toda la documentación requerida.

Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de diciembre de 2023: por correo electrónico a  o por correo postal a Delegación Territorial de la ONCE en Catalunya/Gabinete de Comunicación/calle Sepúlveda, 1, 6a planta/08015 Barcelona. Y hacer constar en el envío Premio Literario Roc Boronat, así como el grupo en el que se participa.

El jurado dará a conocer su decisión inapelable durante el mes de marzo de 2024 y podrá declarar desierto cualquiera de estos premios. La entrega tendrá lugar en una ciudad de Cataluña durante el primer semestre de 2024. La fecha se comunicará oportunamente.

... Y el 26 Premio Tiflos de Periodismo

Logo Premio Tiflos de PeriodismoY también sus 26 Premios Tiflos de Periodismo, con los que busca seguir sensibilizando a los medios de comunicación sobre la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

Así, el Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del jurado, mejor exalten los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.

Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del jurado.

El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro modalidades: prensa escritaradiotelevisión y periodismo digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías. Para cada una de las cuatro modalidades se concederá un premio indivisible de

Los trabajos no tendrán extensión ni formato predeterminados y serán un máximo de cuatro en cada categoría. En caso de enviarlos por correo postal se remitirán al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE, calle de La Coruña, 18, 28020 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

Los trabajos de televisión pueden enviarse en formato DVD o mediante enlace a alguna plataforma digital del medio. Los de prensa digital, mediante un enlace al trabajo presentado. Los trabajos de radio, se pueden enviar mediante enlace a alguna plataforma digital del medio o grabado en USB en formato mp3. Los de prensa se pueden remitir en formato PDF. Para estas opciones, se utilizará el correo electrónico gabinetedeprensa@once.es, indicando en el Asunto PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO. En todos los casos se incluirá un archivo con el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, finalizará el viernes 26 de enero de 2024.

El jurado, que estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de julio de 2024.

 

FORMACIÓN

Ayudas por el “Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa, curso 2022/2023”

Estudiantes afiliados en un aula de tecnologíaLa ONCE mantiene abierta la convocatoria de las ayudas por el Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa, destinadas a las personas afiliadas a la entidad que hayan concluido estudios de educación secundaria obligatoria, ciclos formativos de grados básico, medio o superior o estudios de educación superior, en centros de titularidad pública o privada, incluido el centro escolar de la ONCE y la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en el curso 2022/2023.

Las ayudas que se convocan se concederán a los mejores expedientes académicos obtenidos a la finalización de la etapa correspondiente y por las cuantías indicadas a continuación. La cuantía de las ayudas varía según la etapa educativa de la que se trate, y en cada una de ellas se contempla la concesión de una primer y una segunda ayuda. Además, todos los galardonados recibirán un diploma acreditativo de esta distinción.

Podrán tomar parte en la presente convocatoria los estudiantes afiliados que hayan obtenido una nota media mínima de notable en sus calificaciones a lo largo de la etapa que han finalizado, excepto en la categoría de mayores de 55 años, que podrán optar con un aprobado/suficiente, conforme a las tablas de equivalencia establecidas.

Las personas interesadas presentarán una única solicitud, no pudiendo presentarse a más de una ayuda por convocatoria, de acuerdo con el modelo que acompaña al Oficio-Circular, no más tarde del 31 de octubre de 2023, acompañada de la documentación requerida.

La resolución de la presente convocatoria se hará pública mediante Nota-Circular emitida por la Dirección General, no más tarde del 24 de noviembre de 2023, con la relación definitiva de las ayudas concedidas.

Convocatoria del proyecto ‘ONCE Inicia: promueve tu talento’

Una trabajadora afiliadaAdemás, en el marco del proyecto ‘ONCE Inicia: promueve tu talento’, también tiene convocadas un máximo de 11 plazas para la realización de prácticas profesionales, a través de un contrato formativo, en todo el territorio nacional. Con este proyecto la Organización trata de apoyar a las personas afiliadas que están en búsqueda de empleo, para mejorar sus opciones de acceso a un puesto de trabajo en el mercado laboral ordinario, de forma que tenga la oportunidad de ver qué competencias y capacidades son requeridas por las empresas y poder trabajar en aquellos aspectos que sean susceptibles de mejora.

De las 11 plazas que se convocan (como máximo), todas son para puestos de los niveles 4 a 6 del actual Convenio Colectivo de la ONCE y su Personal, si bien los niveles y perfiles definitivos se determinarán tras realizar el proceso de selección que se detalla más adelante, para obtener la propuesta definitiva de las personas afiliadas a contratar.

El contrato en prácticas se realizará por un tiempo total de 9 meses, desde enero de 2024 a octubre de 2024, no siendo renovable, y con un salario que será el establecido en el convenio colectivo para los trabajadores encuadrados en el tramo inicial (júnior) del puesto concreto del que se trate.

El número de personas afiliadas que podrá haber en prácticas en cada centro o departamento dependerá de las necesidades y la carga de trabajo que exista en el momento en el que se proponga la realización de estas, suponiendo esto la movilidad geográfica de los candidatos, y será determinado siempre bajo la supervisión de la Dirección de Educación, Empleo y Braille y la Dirección de Personas, Talento y Cultura Institucional.

Las personas interesadas en participar en el proyecto “ONCE Inicia, promueve tu talento” que cumplan con los requisitos establecidos, elevarán su instancia junto a toda la documentación, antes del día 20 de octubre de 2023, a través de su centro de adscripción, dirigidos a la Dirección General de la ONCE.

La solicitud también se podrá realizar por medio de la Sede Electrónica, dentro de Club ONCE, indicando en el Asunto: Solicitud ONCE Inicia, y en DescripciónDpto. Apoyo al Empleo. Dirección Educación, Empleo y Braille, adjuntando en el apartado de Comunicado, la solicitud correspondiente y toda la documentación.

Durante las semanas del 6 y del 13 de noviembre de 2023, los aspirantes que reúnan los requisitos establecidos serán convocados por Dirección General para la realización de las correspondientes pruebas de selección, en el lugar que se determine. El proceso de selección lo llevará a cabo, en la semana del 20 de noviembre de 2023, un comité de selección.

Mediante Nota-Circular, la Dirección de Educación, Empleo y Braille publicará, no más tarde del 4 de diciembre de 2023, los nombres de los candidatos seleccionados.

7º Concurso de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas en Servicios Sociales

Una mujer ciega camina con su bastónLa ONCE mantiene abierta la  convocatoria del 7º Concurso de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas en Servicios Sociales, con el que trata de fomentar la creatividad, la innovación y el reconocimiento de la labor que desempeñan los profesionales en su intervención con la población afiliada a la ONCE, a través de buenas prácticas, en los diferentes ámbitos de servicios sociales, así como aportar nuevas soluciones a las necesidades que presentan las personas con discapacidad visual.

Así, podrán concursar los profesionales de Servicios Sociales de la ONCE, individualmente o formando equipo, por su intervención en los Servicios de Atención Personal (apoyo psicosocial, rehabilitación integral, atención educativa, comunicación y acceso a la información, apoyo al empleo, ocio y tiempo libre y apoyo al bienestar social), o bien por su actuación en actividades de animación sociocultural y deportiva, voluntariado, vacaciones sociales, servicios bibliográficos, promoción cultural, o en cualquier otro programa o actividad del área de Servicios Sociales.

También aquellos profesionales adscritos a las Fundaciones y Federaciones dependientes de la ONCE: Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG)Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS)Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL), Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)Federació Esportiva Catalana dels Cecs i Deficients Visuals (FCEC) y Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC).

Asimismo, podrán participar (a título individual o formando equipo), los profesionales externos del ámbito educativo residentes en España, que desarrollen su actividad profesional en el área de la educación del alumnado con discapacidad visual. Por su parte, los profesionales que desarrollen su actividad en los centros de educación ordinaria podrán contar con la colaboración de los profesionales de los Equipos Específicos o centros de la ONCE, quienes podrán también participar como autores individuales, o en equipo, del trabajo que se presente.

Finalmente, podrán concursar también profesionales externos del resto de ámbitos de los servicios sociales (no educativos), pertenecientes a entidades públicas o privadas.

Los trabajos que se presenten al concurso deberán haber finalizado su desarrollo o aplicación en un periodo máximo de un año (o curso escolar en el caso de experiencias educativas) con anterioridad a la fecha de publicación de la presente convocatoria.

Con motivo de las Jornadas que está previsto celebrar sobre la importancia de la autonomía personal en las personas afiliadas, se ha querido impulsar estas temáticas a través de este 7º Concurso de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas en Servicios Sociales, animando y valorando especialmente la presentación de trabajos y experiencias sobre ellas.

En cualquier caso, igualmente, se podrán presentar trabajos sobre cualquier temática relacionada con la intervención que realizan los profesionales con las personas con discapacidad visual.

Se otorgará un Primer Premio dotado con 2.000€, un Segundo Premio de 1.000€ y un Tercer Premio de 500€, además de sus correspondientes diplomas acreditativos.

El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 31 de diciembre de 2023.

Los profesionales de la ONCE, individualmente o en equipos, así como los centros y profesionales externos que participen en la convocatoria, remitirán sus propuestas a la siguiente dirección: