Internacional
La ONCE cierra su campaña “Solidarios con el Mundo” en el Instituto Cervantes
Durante año y medio ha presentado por toda España su modelo de cooperación internacional con las personas ciegas, especialmente de Iberoamérica
El magnífico Salón de Actos del Instituto Cervantes de Madrid fue el escenario en el que, el pasado 10 de diciembre, la ONCE cerró su campaña de divulgación “Solidarios con el Mundo”, con la que a lo largo y ancho de nuestro país ha venido exponiendo durante el último año y medio el trabajo de cooperación internacional que desde hace más de dos décadas viene desarrollando en distintas partes del mundo, con especial atención al área iberoamericana.
Educando en Solidaridad

Se constituye en Lisboa la Unión de Ciegos de Lengua Portuguesa
El pasado 15 de diciembre, en el magnífico escenario de la Asamblea de la República, en Lisboa, se constituyó la União de Cegos de Língua Portuguesa (UCLP), una organización que reúne bajo su paraguas a las asociaciones representativas de personas ciegas y con discapacidad visual de Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Portugal y Timor-Leste, que comparten esta lengua en cuatro continentes.
Por este motivo, la Asociación de Ciegos y Ambliopes de Portugal (ACAPO) organizó esa misma jornada la conferencia “Cooperar en portugués: El papel de las organizaciones tiflológicas de los países de la Comunidad de los Países de Habla Portuguesa (CPLP) en la definición y concreción de un futuro inclusivo”, a la que acudieron, en representación de la ONCE -que cofinanció el acto en virtud del convenio de cooperación que ambas organizaciones mantienen desde 1993-, nuestro vicepresidente, Andrés Ramos, y la directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, María Íniguez, que a su vez representó a la Unión Europea de Ciegos (EBU), como miembro de su Junta Directiva.
La UMC prepara un 2015 centrado en los Objetivos de Desarrollo Post Milenio
La capital china de Hong Kong acogió del 25 al 27 de noviembre la última reunión de la Junta Directiva de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), en la que además de confirmar la sede de su próxima Asamblea General en Orlando (Florida), del 19 al 25 de agosto de 2016, y que se celebrará de forma conjunta con el ICEVI -como ya ocurriera en Bangkok en 2012-, la UMC se preparó para un 2015 plagado de retos. Entre ellos, el que marca la aprobación por parte de la Asamblea General de la ONU de los denominados Objetivos Sostenibles de Desarrollo Post Milenio, y por el que a través de un grupo de trabajo abierto se elaboró un documento con 17 objetivos que tienen en cuenta a las personas con discapacidad. En este sentido, la UMC está instando a sus países miembros a que utilicen todos sus contactos para influir en los dirigentes de todas las naciones a fin de que se mantenga el foco puesto en nuestro colectivo.