Los guías paralímpicos ya son 'deportistas de alto nivel'
Tras la aprobación de la resolución de la Comisión de Evaluación del Deporte de Alto Nivel (DAN) del Consejo Superior de Deportes (CSD), en julio del pasado año, por la que los deportistas de apoyo paralímpicos pasaban a ser considerados “deportistas de alto nivel”, el pasado 5 de junio el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se regula el Estatuto del Consejo Superior de Deportes (CSD) y con el que se reconoce ya formalmente a los deportistas de apoyo de los paralímpicos en esta condición de deportistas de alto nivel. Se trata de una antigua reivindicación de los guías de esquí, triatlón o atletismo, los pilotos de ciclismo en tándem o los porteros de fútbol 5 de ciegos para que reciban las medallas y reconocimientos de la misma manera que sus compañeros ciegos.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que este acuerdo modifica el régimen de los deportistas de alto nivel y regula los requisitos “para que los deportistas de apoyo que acompañan a los deportistas con alguna discapacidad puedan tener el mismo reconocimiento que éstos”. De esta forma, el Gobierno reconoce que los guías paralímpicos realizan el mismo esfuerzo físico de manera simultánea y logran el mismo resultado deportivo que el deportista con discapacidad, por lo que serán premiados “exactamente bajo la misma consideración”.
En el acto de despedida de los componentes del equipo español en su marcha a los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, celebrado en febrero de 2014 en la sede del CSD, en Madrid, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, expresó ya la necesidad de que se reconociera a los guías paralímpicos para evitar la situación de discriminación real que entonces se llevaba a cabo.
El esquiador paralímpico Jon Santacana, y su guía Miguel Galindo, abanderados de la expedición, señalaron entonces que sus éxitos no se podían entender sin su trabajo conjunto, al unísono y en igualdad de condiciones.