Estás en:

OCIO Y CULTURA

Audiodescripción en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián

Un móvil con la aplicación Audesc abiertaDos de las películas incluidas en la sección oficial del 17 Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (que se celebra del 5 al 12 de abril en la capital guipuzcoana) volverán a contar con audiodescripción, a través de la aplicación AudescMobile, gratuita para los sistemas operativos iOs y Android. Así lo recoge el acuerdo suscrito entre la ONCE y Victoria Eugenia Antzokia, SA, organizadora del certamen que se desarrolla en su gran teatro junto al Puente de Gros y con la que viene colaborando desde 2016. En concreto, las dos películas que contarán con esta adaptación serán “Hilos de sororidad”, de Eneko Olasagasti (el 6 de abril a las 19:00 h.) y “Hotel Explotación: Las Kellys”, de Georgina Cisquella (7 de abril, 16:30 h.).

Más información

CARTELERA DE CINE

“Me llamo Gennet” llega a las salas

Cartel de la película "Me llamo Gennet"Como hemos venido anunciandoAbre ventana nueva, el 5 de abril se estrena en cines el largometraje “Me llamo Gennet”, la película documental producida y dirigida por Miguel Ángel Tobías, que narra la historia de Gennet Corcuera, afiliada a la ONCE y primera mujer sordociega en obtener una titulación universitaria en España. 

Trece salas de once ciudades españolas -Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Córdoba, Alicante, Oviedo, Cádiz, Algeciras, A Coruña y Palma de Mallorca- acogen el estreno del largometraje documental, en el que la protagonista, la propia Gennet Corcuera, acompañada de actrices de la talla de Ángela Molina y Mirian Díaz-Aroca, entre otras, cuenta su historia, ejemplo de superación, esperanza y esfuerzo. “Me llamo Gennet” es “un canto a la vida, a la luz que nace de la oscuridad”, según explica Tobías.

Cartelera nacionalAbre Web externa en ventana nueva

Tráiler de la película Abre Web externa en ventana nueva

 

Más información

NUESTRO KIOSCO

Portada del libro 'Todo saldrá bien'Emilio Ortiz presenta su segunda novela “Todo saldrá bien”

El afiliado vasco pero afincado en Albacete Emilio Ortiz presenta su nueva novela, “Todo saldrá bien”Abre Web externa en ventana nueva, que ha generado grandes expectativas tras el éxito en 2016 de su ópera prima, “A través de mis pequeños ojos”Abre ventana nueva, que constituyó un exitazo de ventas como libro revelación de la campaña de Navidad y Reyes  y con la que mantiene un hilo conductor aunque se trate de historias totalmente independientes. Entre medias, en 2018, Ortiz publicó su obra de divulgación “La vida con un perro es más feliz”, también con muy buena acogida de público.

Ahora regresa al relato largo con esta nueva historia (también publicada por Ediciones Duomo) que se ocupa de importantes problemas de la actualidad política pero sin perder vista “el humor y el amor”, como confesó formato MP3 audio(0,25 MB) el propio autor al presentar la obra.

En su trama, un peculiar y divertido grupo humano monta una agencia de detectives en Madrid: Mario, un joven emprendedor invidente; Nicolás, su amigo del alma; y Milagros y Juanma, dos jóvenes con unas capacidades muy especiales... Juntos intentarán averiguar qué le ha sucedido a una joven que lleva meses desaparecida. Al equipo de detectives se unen dos sabuesos de primera: Cross, el extraordinario perro guía ya jubilado de Mario, que tendrá que vérselas con Jazz, el juguetón pastor alemán que le ha sustituido en su tarea. La ciudad esconde muchos secretos y peligros, pero las aventuras en compañía son, sin duda, mucho más divertidas... y, para afrontarlas, Ortiz reivindica a estos “héroes sin capa pero con grandes capacidades distintas y extraordinarias”, en sus propias palabras formato MP3 audio(0,40 MB).

Más información