EDUCACIÓN
Nueva edición de las becas ‘Oportunidad al Talento’ para universitarios con discapacidad
Fundación ONCE ha lanzado la sexta edición del programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, dirigido a universitarios con discapacidad y que cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo. Su objetivo es apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de este segmento del alumnado y promover así su posterior inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020. En esta edición se ofrecen becas en cinco modalidades: de movilidad transnacional, para máster y postgrados, becas de doctorado, a la investigación y becas de estudios y deporte.
Para el desarrollo de estas ayudas Fundación ONCE quiere promover así una formación de excelencia, unida a la posible movilidad entre países, la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de mayor empleabilidad y facilitar la compatibilidad de la práctica deportiva de competición con los estudios. También pretende aprovechar su potencial para impulsar la carrera académica e investigadora de los universitarios con discapacidad, fomentando su inclusión en las universidades como personal docente e investigador y en empleos altamente cualificados del sector público y privado.
El programa de becas ‘Oportunidad al talento’ es una convocatoria de Fundación ONCE en la que colaboran y participan la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE ) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). El programa cuenta además con el apoyo económico del FSE y de empresas comprometidas con la discapacidad; en esta edición destaca la participación de Ilunion (del Grupo Social ONCE), INECO, Bankia, Fundación Aquae, SAP, Fundación Talgo, Popular Banca Privada, Fondo Solidario Santander, Johnson Controls, Galp Energía, Fundación Trinidad Alfonso, Fundación Eduardo Barreiros y Banco Sabadell.
Arrancan en Murcia los ‘Campus Inclusivos’ que se desarrollan este verano en 15 universidades españolas
Siete comunidades autónomas participan, en los meses de julio y septiembre, en esta iniciativa de las Fundaciones ONCE y Repsol con el Ministerio de Educación
Arrancaron en Murcia los ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su octava edición, que este año cuentan con la participación de un total de 15 universidades de siete comunidades autónomas: Murcia, Castilla y León, Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura y Navarra.
El banderazo de salida se dio el pasado 2 de julio en la Universidad de Murcia y en la Politécnica de Cartagena, celebrándose el acto oficial con autoridades el miércoles día 3, en el Colegio Mayor Azarbe, reafirmando el objetivo de este programa en el sentido de reducir el abandono escolar temprano de los estudiantes con discapacidad, ofreciéndoles la posibilidad de vivir y conocer por anticipado la experiencia universitaria de primera mano en estancias en diferentes campus universitarios de hasta 10 días.
Los participantes son jóvenes con discapacidad de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional, así como otros estudiantes con alguna necesidad de apoyo educativo específica o que se encuentren en riesgo de exclusión social, aunque no tengan discapacidad. Durante sus estancias disfrutan de actividades de divulgación y orientación académica y conocen la oferta formativa de las universidades, los servicios disponibles para los alumnos con discapacidad y la oferta cultural y de ocio de cada centro.
La ONCE y la Universidad de Valladolid comprometidos con el programa Erasmus
Un convenio impulsa la participación de estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave en el programa de movilidad internacional
El rector de la Universidad de Valladolid
, Antonio Largo Cabrerizo, y el delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez Blanco, firmaron un acuerdo -el pasado 5 de julio, en la sede del Rectorado de la Universidad de Valladolid (UVA)-, que pretende impulsar la participación de estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave en los cursos del programa de movilidad internacional Erasmus (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios), que se realicen en la UVA, fomentando con ello la accesibilidad e integración social de las personas ciegas también en esta dimensión de su capacidad de movilidad transnacional.
El Fondo Reina Letizia para la Inclusión Educativa convoca sus ayudas para alumnos con discapacidad
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 3 de julio la convocatoria de las ayudas al estudio del Fondo Reina Letizia para la Inclusión Educativa, que concede el Real Patronato sobre Discapacidad, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y que están dirigidas a estudiantes con discapacidad oficialmente reconocida, a partir de 16 años de edad, que deseen ampliar o mejorar sus condiciones educativas, a fin de favorecer su empleabilidad.
La convocatoria para solicitar estas ayudas se cierra el 4 de agosto próximo y tiene asignado un importe total de 1.093.540 euros, procedente de las llamadas "cuentas durmientes", es decir, los saldos abandonados en entidades financieras por haber estado inactivos esos depósitos por un periodo superior a 20 años.
Nueva campaña #TEAyudamos, con Autismo España, para luchar contra el ciberbullying
Fundación ONCE, junto con Autismo España, han lanzado la campaña #TEAyudamos con la que se quiere recaudar fondos para la puesta en marcha de un proyecto de sensibilización y formación que facilite a los jóvenes con trastorno del espectro del autismo (TEA) identificar situaciones de ciberbullying. Para ello, Fundación ONCE ha puesto a disposición de Autismo España la plataforma Colabora
, a través de la cual las personas que lo deseen podrán realizar una donación que permitirá materializar este proyecto.