Estás en:

40 Convocatoria de Ayudas para Iniciativas Culturales

Foto de recurso: Montse Urán y fotografías afiliadoLa ONCE acaba de convocar la 40 edición de ayudas para iniciativas culturales, con las que trata de fomentar la creatividad y desarrollo del currículum artístico de las personas afiliadas en los campos de la literatura, la música, las artes visuales, la fotografía y, en general, de aquellos proyectos de interés y de calidad que contribuyan al desarrollo de sus capacidades artísticas.

La convocatoria contempla los siguientes tipos de ayuda: edición y publicación de obras literarias, catálogos de arte y otras publicaciones; grabación, publicación y/o plan de comunicación de trabajos musicales, así como producción de trabajos audiovisuales y obras de artes plásticas.

Pueden solicitar estas ayudas aquellas personas afiliadas a la ONCE, mayores de edad, que no tengan deudas económicas con la Organización.

Las personas interesadas deberán presentar la solicitud y la documentación común requerida, así como aquella otra específica según el proyecto de que se trate:

- En las solicitudes para la publicación de obras literarias, catálogos de arte y otras ediciones, los trabajos deberán estar finalizados en el momento de la presentación de la solicitud. Se deberá adjuntar el archivo electrónico con el contenido íntegro que se pretende editar y/o publicar.

- Los trabajos musicales deberán estar definidos en todo lo relativo a aspectos técnicos del proyecto. Deberá presentarse también la maqueta de al menos, la mitad de los temas musicales de los que conste el proyecto.

- En cuanto a los trabajos audiovisuales y obras plásticas, habrá que hacer constar en el dosier el 50% del trabajo, sean maquetas, fotografías, vídeos, etc. del proyecto que se presenta.

Las personas solicitantes podrán requerir asesoramiento al Departamento de Promoción Cultural y Artística de la ONCE () antes de la presentación de las solicitudes, a fin de que en el proyecto se recojan todos los aspectos técnicos necesarios para una correcta evaluación del mismo y éste sea acorde con los términos de cofinanciación de esta convocatoria.

Las ayudas concedidas no superarán el 70 % del coste total del proyecto, con un límite máximo de 5.000 €, quedando sometidas a la legislación vigente en cuanto a la fiscalidad que pudiera serles de aplicación.

Ayudas para las asociaciones culturales de personas afiliadas dedicadas al teatro y la música, para el año 2025

Foto de recurso: Allegro y HomeroLa ONCE también ha convocado las Ayudas para el ejercicio 2025 a las asociaciones culturales de personas afiliadas dedicadas al teatro y la música, que cumplan las condiciones de estar constituidas, al menos en un 50%, por personas afiliadas a la ONCE; contar en su seno con algún grupo artístico, ya sea de música o de teatro, del que al menos el 50 % de sus integrantes sean personas afiliadas a la ONCE, o colaborar con el centro de la ONCE correspondiente a su ámbito territorial, a través de actuaciones y/o representaciones abiertas a la participación de las personas afiliadas.

La solicitud de subvención se tramitará a través de la cumplimentación de un formulario y la aportación de documentos en formato electrónico en la carpeta prevista a tal efecto. Tanto el formulario como la carpeta para la inclusión de la documentación se encuentran en el enlace: Asociaciones culturales 24 - 25 (sharepoint.com)Abre Web externa en ventana nueva, disponible para las personas responsables de gestionar las solicitudes de cada centro/asociación.

A la solicitud se deberá adjuntar una documentación general de la asociación, así como la específica para cada grupo artístico.

El plazo para completar el proceso de solicitud de subvención para el año 2025 finaliza el 31 de octubre de 2024.

La resolución por parte de la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva, será comunicada a partir del 1 de enero de 2025.

 

  

Visitas accesibles a personas con discapacidad visual en diferentes museos de Madrid

Visitas accesibles en el Lázaro GaldianoCada vez más preocupados por acercar la cultura y abrir sus puertas a todas las personas, varios museos de Madrid acogen visitas accesibles para personas con discapacidad visual de la mano de la especialista Azucena Hernández.

En esta ocasión, las visitas accesibles se adentran en el Museo Lázaro Galdiano y el Museo Arqueológico Nacional.

En el Museo Lázaro GaldianoAbre Web externa en ventana nueva, el recorrido es el resultado de una cuidada selección de obras maestras, que muestran la riqueza y diversidad de la colección que José Lázaro atesoró durante su vida. A través de la audiodescripción se transmiten los contenidos visuales de las piezas seleccionadas. Además, la exploración de maquetas en tres dimensiones y de las láminas táctiles de cada obra, facilitan su comprensión.

Las fechas disponibles para estas visitas, que se realizarán siempre en martes, a las 10.45 horas, son: el 24 de septiembre1 de octubre8 de octubre y 15 de octubre.

En el caso del Museo Arqueológico NacionalAbre Web externa en ventana nueva, las estaciones táctiles y las reproducciones permitirán a los participantes vivir una experiencia singular en el Museo recorriendo una parte de nuestra Historia a través del tacto. Se ofrecen varios recorridos temáticos.

Para la exposición ‘Tras las huellas del mundo ibérico’, las fechas y horas disponibles son: jueves 17 de octubre, a las 17.00 horas; jueves 24 de octubre, a las 17.00 horas; y martes 29 de octubre, a las 17.00 horas. Para 'Hispania, cambios políticos y sociales', el martes 22 de octubre, a las 17.00 horas; y para “Ritos funerarios en el antiguo Egipto”, el sábado 26 de octubre, a las 11.00 horas.

Se trata de visitas gratuitas con aforo limitado, tienen una duración de una hora y cuarto aproximadamente.

 

CIERRE DE CONVOCATORIAS ANTERIORES

11 de octubre: Ayudas por el ‘Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa, curso 2023/2024’

Varios chavales en el aula de informática del CRE de MadridComo en años anteriores, la ONCE acaba de lanzar la convocatoria de Ayudas por el ‘Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa, curso 2023/2024’, destinadas a las personas afiliadas a la entidad que hayan concluido estudios de educación secundaria obligatoria, ciclos formativos de grados básico, medio o superior o estudios de educación superior, en centros de titularidad pública o privada, incluido el centro escolar de la ONCE y la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en el curso recién concluido.

Las ayudas que se convocan se concederán a los dos mejores expedientes académicos obtenidos a la finalización de la etapa correspondiente, con la siguiente cuantía: ESO, una primera ayuda de 400 euros y una segunda ayuda de 280 euros; Bachillerato, una primera de 525 euros y una segunda de 435 euros; Formación Profesional de Grado Básico (Ciclos formativos de Grado Básico): 400 y 280 euros; Formación Profesional de Grado Medio (Ciclos Formativos de Grado Medio, incluidas las enseñanzas deportivas de grado medio): 525 y 435 euros; Formación Profesional de Grado Superior (Ciclos Formativos de Grado Superior, incluidas enseñanzas artísticas superiores, formación profesional de grado superior, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y enseñanzas deportivas de grado superior): 625 y 560 euros; Curso de especialización de Grado Superior: 750 y 625 euros; Título de Grado Universitario: 750 y 625 euros; Máster Oficial Universitario (solo los relacionados con los del espacio común europeo (Bolonia)): 900 y 750 euros; Doctorado: ayuda de 800 euros a todos los estudiantes que, finalizados sus estudios universitarios, obtengan el grado de doctor, concediéndose, además, una distinción honorífica en cuantía de 200 euros a los doctores que obtengan en la tesis la calificación de Cum Laude; y ayuda de 300 euros a todos los estudiantes mayores de 55 años que finalicen estudios superiores reglados.

Pueden participar en esta convocatoria los estudiantes afiliados que hayan obtenido una nota media mínima de notable en sus calificaciones a lo largo de la etapa que han finalizado, excepto en la categoría de mayores de 55 años, que podrán optar con un aprobado/suficiente.

Las personas interesadas presentarán una única solicitud, no pudiendo presentarse a más de una ayuda por convocatoria, no más tarde del 11 de octubre de 2024, acompañando la documentación correspondiente.

La valoración y selección de los expedientes la realizará una comisión constituida al efecto. La resolución de la presente convocatoria se hará pública no más tarde del 15 de noviembre de 2024, con la relación definitiva de las ayudas concedidas.

21 de octubre: 11 plazas para la nueva edición del proyecto ‘ONCE Inicia, promueve tu talento’

Aída, una de las mujeres afiliadas que ya ha realizado el programaEn su objetivo por conseguir la inclusión laboral de las personas con ceguera y deficiencia visual, la ONCE ha vuelto a convocar el programa ‘ONCE Inicia, promueve tu talento’ para el año 2025, que contempla una oferta de 11 nuevas plazas.

Como en anteriores ediciones, está dirigido a personas afiliadas demandantes de empleo para la realización de prácticas profesionales en todo el territorio nacional, a través de un contrato de prácticas, que les ayude a adquirir la experiencia necesaria para enfrentarse al mundo laboral y poder optar a un puesto de trabajo.

Teniendo en cuenta que el proyecto 'ONCE Inicia, promueve tu talento' se articula a través de un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios regulado en el artículo 11 del  Estatuto de los Trabajadores, las condiciones salariales, requisitos y demás cuestiones propias del contrato serán las que recoge al respecto la citada norma. 

De las 11 plazas que se convocan (como máximo), todas son para puestos de los niveles 3 a 6 del actual Convenio Colectivo de la ONCE y su Personal, si bien los niveles y perfiles definitivos se determinarán tras realizar el proceso de selección correspondiente.

El contrato formativo se realizará por un tiempo total de 9 meses, desde enero de 2025 hasta octubre de 2025, no siendo renovable, y con un salario que será el establecido en el convenio colectivo para los trabajadores encuadrados en el tramo inicial (júnior) del puesto concreto del que se trate.

Podrán optar al programa todas aquellas personas afiliadas a la ONCE, mayores de edad, que sean demandantes de empleo o de mejora de empleo, registrados en la Bolsa de Empleo para Personas Afiliadas y en el Servicio Público de Empleo; con el título de grado, licenciatura, o diplomatura universitaria acorde con la posibilidad real de participar en este programa, o bien, disponer de una titulación de Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior (CFPGS); que no hayan estado contratados anteriormente en prácticas en la ONCE, o no haberlo estado en una empresa distinta por un tiempo superior a 15 meses; con dominio de un sistema de lectoescritura y destreza en el manejo de las ayudas ópticas y/o de las herramientas tiflotécnicas necesarias, así como un nivel suficiente de autonomía personal. También deben disponer de certificado acreditativo de la condición de discapacidad emitido por la autoridad española competente a fecha de finalización del plazo para presentar la solicitud; disponibilidad de movilidad geográfica, y conocimiento y manejo, a nivel de usuario, de herramientas ofimáticas (Word, Excel, etc.).

Las personas interesadas deberán presentar su solicitud junto a la documentación requerida antes del día 21 de octubre de 2024, a través de su centro de adscripción, dirigidos a la Dirección General de la ONCE/Dirección de Educación, Empleo y Braille. La solicitud también se podrá realizar por medio de la Sede Electrónica, dentro de ClubONCE.

Durante la semana del 4 de noviembre de 2024, los aspirantes que reúnan los requisitos establecidos en el presente Oficio-Circular serán convocados por Dirección General para la realización de las correspondientes pruebas de selección, en el lugar que se determine. Una vez superadas las pruebas de acceso, en la semana del 11 de noviembre de 2024, se realizarán entrevistas telemáticas a través de Zoom a las personas que superen las pruebas.

El proceso de selección lo llevará a cabo, en la semana del 18 de noviembre de 2024.

Mediante Nota-Circular, la Dirección de Educación, Empleo y Braille publicará, no más tarde del 4 de diciembre de 2024, los nombres de los candidatos seleccionados.

10 de octubre: Becas Fundación ONCE/ CIC bioGUNE/Ikerbasque

Cartel de las becas Becas Fundación ONCE/ CIC bioGUNE/IkerbasqueCon el objetivo de promover la actividad investigadora de personas con discapacidad en el ámbito de las ciencias de la salud, y dentro del programa de becas “Oportunidad al Talento”, en colaboración con CIC bioGUNEAbre Web externa en ventana nueva y Fundación IkerbasqueWeb externa, se ofrecen becas para realizar la labor investigadora en el ámbito de las ciencias de la salud en el centro de investigación CIC bioGUNE, miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología, situado en el parque científico y tecnológico de Bizkaia.

Se ofrecen las siguientes becas:

- Una Beca Predoctoral Trainee: para estudiantes con discapacidad que realicen el doctorado en alguna área relacionada con ciencias de la salud durante un máximo de tres años. Cuantía de 18.180,41 euros brutos anuales durante los dos primeros años y 19.479,01 euros brutos anuales durante el tercer año.

- Una Beca Postdoctoral Trainee, para personas con discapacidad con título de doctor en el ámbito de ciencias de la salud, sin experiencia investigadora hasta un máximo de tres años. Cuantía de 35.000,00 euros brutos anuales.

- Una Beca Postdoctoral Ikerbasque Research Fellow, para una persona con discapacidad que disponga del título de doctor en el ámbito de las ciencias de la salud y que tenga al menos 2 años de experiencia investigadora en un país distinto del país de desarrollo de su tesis doctoral. La retribución estará regulada de acuerdo con las bases establecidas en la convocatoria de Ikerbasque Research FellowAbre Web externa en ventana nueva.

Estas becas se regirán con relación a los requisitos, condiciones y justificación por lo dispuesto en las bases de la XI Convocatoria de las becas oportunidad al talento de Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva.

La beca Postdoctoral Ikerbasque Research Fellow se regirá además por lo que en su caso dispongan la convocatoria de la Ikerbasque Research FellowAbre Web externa en ventana nueva, incluidos los plazos para su solicitud.

Podrán solicitar las becas contempladas en este programa todas las personas estudiantes de doctorado e investigadores/as que tengan nacionalidad española y una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% y que reúnan las demás condiciones establecidas en las bases.

Todas las becas son incompatibles con un empleo remunerado, pensión o prestación económica que supere los 15.000 euros brutos anuales.

Las personas solicitantes deberán presentar sus solicitudes exclusivamente por vía telemática a través de la plataforma de becas de la Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva.

Para las modalidades de beca Predoctoral Trainee y Postodoctoral Trainee, el plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 10 de octubre de 2024. Para la modalidad de beca Postdoctoral Ikerbasque Research Fellow, los plazos serán los indicados en las bases de la convocatoria de la Ikerbasque Research Fellow.

16 de diciembre: 27 Premio Literario ‘Roc Boronat’ en lengua catalana

Foto de recurso de los Premios Roc BoronatLa ONCE mantiene abierta la convocatoria del 27 Premio Literario ‘Roc Boronat’ en lengua catalana, en el que podrán participar personas escritores/as de cualquier país, siempre que presenten los trabajos en lengua catalana y se ajusten a los límites de edad y otros criterios que definen los siguientes grupos:

Grupo A. Exclusivo para personas ciegas o con discapacidad visual gravea partir de 16 años. Modalidad de prosa, podrán ser narraciones, ensayos o cuentos, con una extensión máxima de 10 hojas impresas en formato DIN A4, a doble espacio, por una sola cara, o bien 30 hojas en braille, cada una de ellas con un máximo de 29 líneas de 38 caracteres. Premio grupo A (modalidad de prosa): 900 euros y escultura con placa grabada.

Grupo B. Abierto a todas las personas (incluidas aquellas con ceguera o discapacidad visual grave) a partir de 18 años. Modalidad de narrativa, podrá ser una novela corta o un conjunto de relatos, de temática libre, con los siguientes límites en su extensión: un mínimo de 100 páginas y un máximo de 150 páginas en formato DIN A4, a doble espacio, por una sola cara y con un cuerpo de letra Arial de 12 puntos máximo, o un mínimo de 300 hojas en braille y un máximo de 450, cada una con un máximo de 29 líneas de 38 caracteres. Premio grupo B (modalidad de narrativa): 6.000 euros, escultura con placa grabada y publicación del original por el Grup EnciclopèdiaAbre Web externa en ventana nueva, con la previa formalización y firma del contrato de edición correspondiente entre la persona ganadora y el Grup Enciclopèdia. 

Los textos tendrán que ser originales e inéditos en su totalidad, no publicados, no premiados en otros concursos, de temática, estilo y tratamiento libres, y tendrán que haber sido concluidos antes de la fecha de publicación de la convocatoria (2 de agosto de 2024), circunstancia que deberá ser acreditada mediante declaración jurada de los participantes.

En la primera página de todos los trabajos presentados, deberá constar el título de la obra y el seudónimo. Todas las páginas tendrán que ir numeradas y, si se presentan en formato impreso, irán, además, grapadas o encuadernadas.

Todos los trabajos, con independencia de la forma que se haya elegido a la hora de enviarlos, irán acompañados de un sobre cerrado (enviado por correo postal), en cuya cara externa figurará el mismo seudónimo, el título del trabajo presentado y el grupo al que pertenece. En el interior del sobre, todos los concursantes deberán incluir un escrito firmado con una serie de datos requeridos.

Los trabajos deberán enviarse antes del 16 de diciembre de 2024: por correo electrónico a rocboronat@once.es; por correo postal a Delegación Territorial de la ONCE en Catalunya/Gabinete de Comunicación/calle Sepúlveda, 1, 6.a planta/08015 Barcelona, y hacer constar en el envío ‘Premio Literario Roc Boronat’, así como el grupo en el que se participa.

Los participantes no podrán presentar más de un original diferente en el Grupo B, ni más de dos en el Grupo A. Los ganadores no podrán concursar en el mismo grupo en el que fueron premiados hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquélla en el que fueron galardonados.

El jurado dará a conocer su decisión inapelable durante el primer semestre de 2025 y podrá declarar desierto cualquiera de estos premios. La entrega tendrá lugar en una ciudad de Cataluña. La fecha se comunicará oportunamente.

30 de enero: Premios Tiflos de Periodismo

Logo 27 Premio Tiflos PeriodismoEl Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del jurado, mejor exalten los valores relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.

No podrán presentarse a estos premios aquellos profesionales que presten sus servicios en medios o soportes de comunicación que dependan de modo directo o indirecto del Grupo Social ONCE.

Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del jurado.

El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro modalidades: prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías.

Se concederá un premio indivisible de 9.000 euros para cada una de las cuatro modalidades citadas en el punto anterior.

Los trabajos no tendrán extensión ni formato predeterminados y serán un máximo de cuatro en cada categoría. En caso de enviarlos por correo postal se remitirán al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE, calle de La Coruña, 18, 28020 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

Los trabajos de televisión pueden enviarse en formato DVD o mediante enlace a alguna plataforma digital del medio. Los de prensa digital, mediante un enlace al trabajo presentado. Los trabajos de radio se pueden enviar mediante enlace a alguna plataforma digital del medio o grabado en USB en formato mp3. Los de prensa se pueden remitir en formato PDF. Para estas opciones, se utilizará el correo electrónico gabinetedeprensa@once.es, indicando en el Asunto PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO. En todos los casos se incluirá un archivo con el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, finalizará el 30 de enero de 2025.

La composición del jurado se hará pública oportunamente, y estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de julio de 2025.