Educación
Campamentos en Madrid para los ganadores del Concurso Escolar
El presidente del CES reivindica la educación en esta edición consagrada a los “emprendedores sociales”
Tras vivir un intenso fin de semana en Madrid como protagonistas del “Campamento del Emprendedor” -del 19 al 22 de junio-, los 120 alumnos y sus profesores de los seis colegios e institutos ganadores del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación disfrutaron con el protagonismo de un acto en el que recibieron el merecido reconocimiento y aplauso de nuestra entidad y de otras instituciones. Tras felicitarlos cariñosamente, la vicepresidenta de Políticas Sociales e Igualdad del Consejo General de la ONCE y presidenta del Jurado Nacional de esta edición del Concurso, Patricia Sanz, les trasladó su confianza en que, “después de haber participado en nuestro Concurso, siempre os acordéis de nosotros” (archivo MP3).
Casi 400 escolares en los Campamentos de integración de la ONCE
Chavales con y sin discapacidad en una propuesta educativa y de ocio marcada por la accesibilidad universal a la naturaleza, el aprendizaje y la convivencia
Un año más, con la temporada estival y las vacaciones escolares, la ONCE pone en marcha sus campamentos y colonias de verano para estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave, abiertos a la participación de niños con otras discapacidades asociadas a la ceguera y también a compañeros sin discapacidad. La máxima de la cita, en consecuencia, es la accesibilidad universal y el diseño para todos, ofertada a nuestros niños y jóvenes de todo el Estado, con una repuesta que se mantiene cada año en torno a 400 participantes.
Convenios con las Universidades de Santiago y Valladolid
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Fundación ONCE rubricaron el pasado 4 de junio un convenio de colaboración para favorecer la accesibilidad universal y la inclusión de las personas con discapacidad. Unos días después, el 9 de junio, era la propia ONCE la que suscribía un acuerdo similar, en su caso con la Universidad de Valladolid.
La formación, llave para el empleo
Elevar y mejorar al máximo su nivel de formación, “alcanzando la educación superior, constituye el más importante instrumento de inclusión y de acceso al empleo para las personas con discapacidad”, manifestó la comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano, durante su intervención -el pasado 17 de junio- en las XV Jornadas de los servicios de empleo universitarios celebradas en Barcelona bajo el título ‘Éxito, innovación y diversidad para una empleabilidad universitaria de calidad’, y promovidas por la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (RUNAE).
'Campus Inclusivos’: la Universidad al servicio de una sociedad más justa
El consejero general de la ONCE y vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, reivindicó el 11 de junio -en la presentación de la 4ª edición del programa 'Campus Inclusivos, campus sin límites'- la extensión en nuestro país de la universidad inclusiva, con presencia y plena integración de las personas con discapacidad, para constituir -dijo- “sociedades más justas y mejores entidades académicas”. El programa es una iniciativa de Fundación ONCE junto a Fundación Repsol y al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, representados en el acto por el vicepresidente de Fundación Repsol, Ignacio Egea, y el secretario general de Universidades, Juan María Vázquez, respectivamente. Su principal objetivo es incrementar la presencia activa de personas con discapacidad en nuestras universidades, dado el bajo índice de los estudiantes que la padecen que optan por prolongar su formación académica en la enseñanza superior y, por tanto, poder aspirar posteriormente a un empleo de calidad.