INTERNACIONAL
Los libros accesibles ya no tienen fronteras
Con la adhesión de Canadá, el 30 de junio, el histórico “Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual u otras dificultades para acceder al texto impreso” entró en vigor oficialmente el 30 de septiembre. A tres años de su firma con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el sueño de millones de ciegos de todo el mundo de acceder libremente a libros accesibles comienza a ser una realidad.
La ONCE recoge el premio Ciudadano Europeo 2016
Reconoce su modelo de inclusión social basado en educación y empleo para personas ciegas o con otra discapacidad
La ONCE recogió el 23 de septiembre en Madrid su premio Ciudadano Europeo 2016 que, como conocen nuestros lectores, concede anualmente el Parlamento Europeo (PE) a propuesta de sus eurodiputados para reconocer la actividad de ciudadanos, grupos, asociaciones u organizaciones en su compromiso por la integración entre ciudadanos de los Estados miembro o promoviendo la cooperación transfronteriza o transnacional dentro de la Unión Europea (UE). Un galardón que reconoce la labor de la ONCE para llevar Europa a pie de calle y recoger, al tiempo, el sentir de los ciudadanos europeos, como reflexionaba Alberto Durán (0,49 MB) , consejero general adjunto al presidente de Cooperación y Relaciones Institucionales de la ONCE, que estuvo acompañado -al recoger el galardón- por la también consejera general Ana Peláez, directora además de Relaciones Internacionales de nuestra entidad. El premio les fue entregado -en la sede del PE en la capital española- por la eurodiputada Rosa Estaràs (que ya fue quien propuso nuestra candidatura), para quien no había candidato mejor para optar a este reconocimiento
(0,49 MB) .
El EFD prepara su 20 aniversario centrado en sus logros y retos de futuro
Málaga acogerá la Asamblea General del Foro Europeo en 2017
El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) celebró, el 16 y 17 de septiembre, su Comité Ejecutivo bajo el auspicio del Consejo Nacional de Organizaciones de Discapacidad de Eslovenia (NSIOS), con el propósito de discutir los asuntos más urgentes para el movimiento de la discapacidad en la Europa de hoy y escuchar las prioridades específicas de sus anfitriones.
Además de conocer in situ las necesidades y avances del movimiento de la discapacidad esloveno, con el que el EDF mantiene una larga tradición de cooperación desde 2001 antes de su adhesión a la UE en 2004, el Ejecutivo aprobó la sede de la que será su próxima Asamblea General Anual, a celebrar el 13 y 14 de mayo del próximo año 2017, en la ciudad de Málaga (España).
El CERMI pide al Consejo de Europa que fortalezca el diálogo civil ante decisiones políticas
Para el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI
) es imprescindible que las instituciones europeas fortalezcan el diálogo civil en todos aquellos procesos que impliquen adopciones de políticas específicas para el colectivo de ciudadanos con discapacidad. Así lo planteó el pasado mes de septiembre en sus propuestas al borrador de documento del Consejo de Europa sobre el proyecto de directrices para la participación ciudadana en las decisiones políticas.