DEPORTES
La selección femenina de baloncesto en silla hace historia: termina cuarta en el Europeo y con el billete a Tokio
La selección española alcanzó, el pasado 7 de julio, el cuarto puesto en el Europeo Femenino de Baloncesto en Silla de Ruedas, después de perder el partido por la medalla de bronce contra Alemania (53-38) en un torneo memorable, ya que con este resultado el equipo español se ha clasificado para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tras 28 años de ausencia y ha igualado su mejor resultado histórico en un Campeonato continental 12 años después.
El partido por el bronce, disputado en el Topsportcentrum de Rotterdam (Países Bajos), supuso la vuelta de España a la lucha por las medallas después de 12 años y fue insólito para Alemania, porque hasta ahora había jugado la final en los 15 Europeos precedentes pero -este año- perdió su semifinal contra Gran Bretaña después de liderar el marcador en los 32 primeros minutos, con lo que las teutonas bajaban un peldaño en su palmarés histórico.
El resultado final (53-38) fue el segundo más estrecho en la historia de duelos oficiales entre españolas y alemanas, sólo por detrás del 49-35 del Europeo de Adeje 2017; y mejoraba tanto la derrota en la liguilla previa de Rotterdam unos días antes, cuando las germanas se impusieron por 43-64, como los cuartos de final del Mundial de Hamburgo 2018 (59-33).
Plata de Sergio Ibáñez y bronce de Álvaro Gavilán en judo en los Juegos Mundiales de Ciegos en Fort Wayne
La selección de Goalball no consigue ganar una de las plazas directas para los Juegos de Tokio en la cita estadounidense
La selección española de Judo ha conseguido dos medallas en los Juegos Mundiales de Ciegos (torneo de clasificación paralímpica), celebrado en Fort Wayne (Estados Unidos), y que entre el 2 y el 9 de julio ha albergado también la disputa del Mundial de Goalball, en el que nuestra selección no ha obtenido, sin embargo, pase directo para Tokio.
En Judo, con participación de ocho judocas de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), la mejor actuación la protagonizó Sergio Ibáñez, que se colgó la medalla de plata en la categoría de menos de 66 Kg. El aragonés, que compite ahora en un peso superior, se impuso a rivales de Mongolia, Kazajistán y Georgia.
Gerard Descarrega logra el título de España y se clasifica para la Paralimpiada
El Campeonato de España por clubes de atletismo adaptado se disputó en Fuenlabrada
El Campeonato de España por Clubes de Atletismo Adaptado, celebrado en las pistas 'Fermín Cacho' de la localidad madrileña de Fuenlabrada, el 6 y 7 de julio, se ha saldado con importantes marcas personales para alguno de nuestros atletas. Pese a las complicadas condiciones climatológicas, ya que el calor se combinó con un fuerte viento contrario para los velocistas, el reusense Gerard Descarrega, junto a su guía Guillermo Rojo, consiguió la victoria en los 400 metros T-11 con una marca de 50"28 (a seis centésimas de su propio récord de Europa), y por tanto el pase para Tokio’2020 al lograr la marca mínima.
Pleno de oros para la selección española de Ciclismo en la Bira Paralímpica
La Bira Paralímpica, competición vasca de ciclismo adaptado que ha vuelto a ser integrada -tras dos años de ausencia- en el calendario oficial de la Copa de Europa de Ciclismo Paralímpico, reunió a finales de junio en tierras vizcaínas a un centenar de corredores compitiendo por sumar puntos de cara a su posible clasificación para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Y lo integrantes de la selección española de Ciclismo que dirige Félix García Casas no desperdiciaron la ocasión, acudiendo con el equipo al completo y registrando un ‘pleno’ de medallas de oro en las distintas categorías. En triciclos compitieron y triunfaron en sus correspondientes clases Gonzalo García Abella (MT1) y Joan Reinoso (MT2), dando un paso más en su preparación para la cita mundialista de Emmen (Países Bajos) en septiembre.
Teresa Perales, Michelle Alonso y el retornado Enhamed Enhamed, entre los 36 españoles convocados para el Mundial de Natación paralímpica de Londres
Las principales estrellas del Equipo Paralímpico Español han sido seleccionadas para el próximo Campeonato del Mundo de Natación, que se celebrará en Londres entre el 9 y el 15 de septiembre. En total, la lista la conforman 36 deportistas con discapacidad física, visual, intelectual o parálisis cerebral, entre los que destacan los multimedallistas como Teresa Perales, Enhamed Enhamed (que retorna a la alta competición tras un largo paréntesis), Nuria Marquès o Michelle Alonso.
La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) es de nuevo la que más nadadores aporta, con 22 representantes. Destacan especialmente sus cinco medallistas en los Juegos de Río 2016 -las mencionadas Perales y Marquès junto a Óscar Salguero, Sarai Gascón y Miguel Luque-, y los que lograron sus éxitos en otros Juegos anteriores, como Chano Rodríguez, José Antonio Marí, David Levecq o Vicente Gil.